top of page

Marcha de Maestros de la CNTE en CDMX como parte de sus protestas y peticiones

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 9 horas
  • 2 Min. de lectura

Redacción El Monitor


Este martes 20 de mayo de 2025, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) salieron nuevamente a las calles de la Ciudad de México (CDMX), como parte de sus protestas y paro nacional que iniciaron desde el 15 de mayo.


Y es que en los últimos días, el magisterio ha realizado diversas acciones en la CDMX y el área metropolitana, que ha incluido marchas y toma de casetas. Además, los docentes mantienen el plantón que instalaron en el Zócalo capitalino.


La CNTE informó que su movilización, que inició alrededor de las 10:00 horas de este martes, abarca puntos como:


De tal forma, los profesores se apostaron en sitios como las inmediaciones del Metro San Cosme y bloquearon la avenida México-Tenochtitlán, por donde avanzaron para posteriormente concentrarse en el cruce de Avenida Reforma y Juárez.


Otro contingencia avanzó sobre San Antonio Abad para dirigirse también a la altura de El Caballito, mientras que decenas de maestros más se congregaron en el Ángel de la Independencia para movilizarse sobre Reforma, rumbo al citado punto.


Debido a ello se realizaron los correspondientes cortes a la circulación, especialmente en calles aledañas.


De acuerdo con la información, los maestros realizarán la denominada "Jornada de Metro Popular", en la que liberarán los torniquetes como medida de protesta.


Además, se prevé que durante el día protesten en hospitales y oficinas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con la finalidad de informar a los derechohabientes sobre los impactos de la reforma de 2007.


Cabe señalar que debido al plantón en la Plaza de la Constitución, la estación Zócalo/Tenochtitlan, de Línea 2 del Metro, permanece cerrada.


En sus redes sociales, el Metro CDMX pidió a los usuarios tomar previsiones.


Detalló que para acudir a la zona centro, se pueden usar como alternativas: Pino Suárez y Allende de L2, San Juan de Letrán de L8 y Bellas Artes de L2 y L8.


Con la jornada de protestas de los últimos días, el magisterio demanda, entre otras cosas:


Abrogación de la ley del ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa, que implica la eliminación del régimen de excepción laboral,

Aumento salarial del 100% directo al sueldo base y homologación de las prestaciones Reinstalación inmediata de todos los trabajadores cesados sin condicionamientos

Aumento del presupuesto público a educación y salud

Desaparición de la UMA; así como de las cuentas individuales y del cálculo de pensiones en salario mínimo

Justicia social y democracia sindical

Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page