Los candidatos presidenciales que se disputarán la carrera presidencial en Chile
- MONITOR
- hace 9 horas
- 1 Min. de lectura

(Agencias)
¿Por quién votarán los casi cinco millones de chilenos que no participaban en las elecciones y que este domingo estarán obligados a decidir en las presidenciales?
Esa es una de las grandes incógnitas de los comicios de este 16 de noviembre en Chile, que son inéditos por varias razones.
La centroizquierda, que respaldó el gobierno del actual mandatario, Gabriel Boric, eligió por primera vez como su representante -tras un proceso de primarias- a una comunista: Jeannette Jara.
Por otro lado, la derecha llega dividida en tres alternativas: la más tradicional, representada por Evelyn Matthei; la más radical, bajo el alero de José Antonio Kast, y la ultraderecha conservadora, encarnada por el diputado libertario Johannes Kaiser.
Las últimas encuestas -antes de iniciado el periodo de veda- apuntaban a un escenario más probable: Jara y Kast enfrentados en un balotaje el 14 de diciembre.
Pero varios analistas concuerdan en que estos comicios tienen un elemento excepcional que los hacen de los más inciertos que ha enfrentado Chile en las últimas décadas: el votante obligado.
Estas son las primeras elecciones presidenciales con voto obligatorio e inscripción automática de los habilitados para sufragar, lo que atraerá a entre cinco y seis millones de nuevos votantes al proceso, quienes se verán forzados a participar sopena de multas.
Ahora los candidatos tienen millones de personas más a las que poder convencer.










Comentarios