Lo mejor del arte y la cultura en la 34 edición del Festival Quimera 2024
- MONITOR
- 2 oct 2024
- 2 Min. de lectura

Melina Dé la Rosa
Metepec, México. Como cada año, Metepec se viste de gaka para presentar lo mejor de la cultura y el arte a través de su Festival Internacional “Quimera” 2024, que en su edición número 34 se llevará a cabo del del 10 al 20 de octubre en este pueblo mágico.
Este miércoles el alcalde Fernando Flores Fernández, presentó el programa oficial del festival que contará con la participación de 227 artistas, algunos de talla interna, entre los que destaca el cubano Francisco Céspedes.
En conferencia de prensa el presidente municipal de Metepec, dijo que este magno evento con gran arraigo en el Valle de Toluca, es un esfuerzo por acercar las bellas artes a la comunidad local y a los visitantes, generando un ambiente de unidad familiar y colectiva.
Acompañado por Carolina Garduño Peña, directora de Cultura municipal, el edil subrayó el carácter tradicional del festival, esperado año con año.
La funcionaria municipal indicó que en esta edición, el festival contará con la participación de artistas de seis países invitados: Bangladesh, Cuba, Colombia, Taiwán, Japón y Francia. En total, se presentarán 227 artistas, incluidos 150 proyectos seleccionados tanto de creadores locales como nacionales e internacionales.
Detalló que además, se llevará a cabo en diversos espacios icónicos de Metepec, como la Plaza Benito Juárez, el Teatro Quimera, las Escalinatas del Calvario, el Museo del Barro, el ex Convento de San Juan Bautista, el Mercado Artesanal, la plaza comercial Town Square, las cinco Casas de Cultura y la Librería del Fondo de Cultura Económica.
Entre los artistas estelares se encuentran Daniel Boaventura, Mariana Bo, una edición sinfónica de Harry Potter, Carlos Macías, la Compañía de Danza Xochipiltzahuac, así como los actores María Rojo y Alberto Estrella. También participarán agrupaciones como Triciclus Circus Band, Sergio Arau con su espectáculo «La Tocada y Fuga», Real de Catorce y Francisco Céspedes. Además, directamente desde el Festival Internacional Cervantino, Olivier Grossetête ofrecerá talleres para la construcción y destrucción de un monumento efímero.
El festival cuenta con una inversión de 12.6 millones de pesos, provenientes de recursos municipales, patrocinios y donaciones, y se espera una derrama económica de 87 millones de pesos para la ciudad de Metepec, beneficiando tanto al sector cultural como al económico local.
Este evento es una oportunidad única para disfrutar de diversas expresiones artísticas y culturales en un ambiente festivo que fomenta la convivencia familiar y colectiva, consolidando a Metepec como un importante referente cultural a nivel nacional e internacional.
Comments