
Redacción El Monitor
El incendio forestal que comenzó en la noche del 15 de agosto en el monte de Arafo, en la isla de Tenerife, sigue fuera de control y ha afectado por el momento a más de 3.273 hectáreas de ocho municipios, lo que ha obligado ha evacuar a 3.069 personas.
Desde la noche del martes, el fuego azota a Canarias, en forma de un incendio forestal que afecta a la isla de Tenerife. Las llamas están devorando terreno entre las localidades de Candelaria y Arafo y los Servicios de Emergencias han ordenado la evacuación preventiva de hasta cuatro municipios -Arrate, Chivisaya, Media Montaña y Ajafona-.
Prueba de la magnitud del fuego por el que ya se ha declarado el nivel 2 de emergencia es la imagen satelital que ha compartida la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su cuenta de X -red social antes conocida como Twitter-. En la publicación, el propio organismo dedica unas palabras de ánimo a los profesionales que luchan contra fuego y a las autoridades del Cabildo tinerfeño.
Mientras los medios aéreos actúan y tratan de apagar las llamas en un área marcada por el escarpado terreno, las imágenes más impactantes no tienen por qué contener fuego. En la instantánea tomada por el satélite Meteosat puede verse la magnitud del pirocúmulo, tal y como señalan en la publicación: "Imágenes de satélite y del radar meteorológico que captan el pirocúmulo del #IFArafoCandelaria".
Los incendios forestales se descontrolan en Aguamansa, en la isla de Tenerife. Borja Suarez. Los árboles se queman en un incendio forestal en La Esperanza en la isla de Tenerife. Borja Suarez. Bomberos forestales del EIRIF trabajan durante la extinción del incendio de Arafo en la isla de Tenerife, Canarias, España. Borja Suárez
Comentarios