top of page

La CNTE se moviliza en la CDMX, se aglutinan en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 5 jun
  • 2 Min. de lectura

Redacción El Monitor


Maestros y maestras de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), comienzan a aglutinarse en la sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), donde realizarán un bloqueo de las instalaciones.


Desde las 9:30 de la mañana de este miércoles, en operación hormiga, los y las centistas comenzaron a arribar al edificio del SNTE, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.


En su 21 días de movilizaciones, maestros y maestras de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de distintas secciones de la Ciudad de México, realizarán una marcha de la estación del Metro Revolución a las instalaciones de PensionIssste.


De acuerdo con fuentes de la CNTE, otras secciones realizarán otras marchas hacia distintos puntos de la capital del país.


Integrantes de la Comisión Nacional Única Negociadora (CNUN) de la Coordinadora en una reunión en la Secretaria de Gobernación (Segob) volvieron a rechazar la propuesta del gobierno federal para terminar con el paro laboral y las movilizaciones que el magisterio disidente mantiene desde el 15 de mayo pasado.


Después de poco más de dos horas y media en la dependencia, Elvira Veleces, secretaria general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg), señaló que "la respuesta ha sido la cerrazón ante los mismos tratamientos. Es decir, una y otra y otra vez, repiten que tenemos que aceptar sí o sí lo que ellos plantean, sin quitar ni siquiera una coma, sin ni siquiera tomar en cuenta nuestras demandas".


Dijo que "este gobierno que se dice de cuarta transformación y que solamente en palabras maneja un discurso diferente, en los hechos nos damos cuenta que repiten las mismas prácticas que han criticado de gobiernos anteriores.


"Nos indigna que se hagan oídos sordos y que la Presidenta siga en la cerrazón cuando en las mañaneras sale y dice que hay voluntad de diálogo", manifestó.


Ante miles de maestros que se aglutinaron frente a la puerta principal de la Segob, Veleces externó que la Coordinadora Nacional busca que el verdad haya voluntad política para resolver sus demandas, entre las que destaca la derogación de la reforma educativa de la cuatroté, de la ley del Issste del 2007, así como un aumento salarial del 100%.


En su oportunidad, Pedro Hernández, líder de la sección 9, acusó al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, de mentiroso y demagógico.


"Este, como los anteriores, es un gobierno mentiroso, demagógico, porque únicamente expresa lo que el pueblo quiere oír pero en los hechos no concreta nada".

Yorumlar


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page