top of page

La amenaza rusa trae de vuelta las minas a Europa

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 30 jun
  • 2 Min. de lectura


Redacción El Monitor


Desde el comienzo de la agresión rusa a gran escala contra Ucrania en febrero de 2022, prácticamente ningún problema ha sido más acuciante para la OTAN que la defensa de sus fronteras orientales. En los últimos tres años, cinco de los seis países de la alianza que comparten frontera con Rusia y Bielorrusia (Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania y Polonia) han realizado inversiones para mejorar la seguridad de sus fronteras, por ejemplo con vallas y sistemas de vigilancia.


Pero ahora podrían entrar en escena las minas terrestres. Esos cinco países anunciaron que se retirarían de la Convención de Ottawa, el tratado de 1997 que prohíbe las minas antipersona en todo el mundo, incluido su uso, producción y transferencia. Solo Noruega, que comparte 200 kilómetros de frontera con Rusia, desea seguir adherida al acuerdo.


Estas minas son muy controversiales, porque representan un peligro tanto para los soldados como para los civiles. Las minas sin recoger siguen siendo una amenaza a largo plazo tras el fin de una guerra. En 2023, casi 6.000 personas murieron o resultaron heridas en todo el mundo por culpa de estos explosivos. Cerca del 80 por ciento de las víctimas eran civiles, incluidos muchos niños.


Según la organización no gubernamental Handicap International, 58 países siguen teniendo minas en sus territorios, incluso cuando los conflictos relacionados con la instalación de estos explosivos terminaron hace décadas.


A partir de finales de 2025, estos cinco países de la OTAN podrían reiniciar la producción y almacenamiento de minas cerca de la frontera. En caso de emergencia, esas minas se desplegarían rápidamente.


Si bien 164 países del mundo han firmado la Convención de Ottawa, 33 aún no lo hacen. Además de las grandes potencias Estados Unidos y China, también Rusia se encuentra en el grupo que no ha signado el documento. De hecho, Moscú posee por lejos el mayor arsenal mundial de minas antipersona, estimado en unas 26 millones de unidades. Muchas de estas se han usado en Ucrania.

Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page