top of page

José Arnulfo Silva Adaya nuevo Secretario del Agua en el Edoméx

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

Es Ingeniero Civil, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México; cuenta con experiencia en proyectos de Ingeniería Hidráulica.


Por instrucciones de la Gobernadora Delfina Gómez fortalecerá las acciones que garanticen el Derecho Humano al Agua para todas y todos los mexiquenses.



Redacción El Monitor


Toluca, México. - La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez nombró a José Arnulfo Silva Adaya como Secretario del Agua, quien tendrá a su cargo fortalecer las acciones que garanticen el Derecho Humano a este recurso para todas y todos los habitantes de la entidad.


José Arnulfo Silva Adaya es Ingeniero Civil por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha participado en proyectos relacionados con drenaje y saneamiento, tanto en el sector público como privado.


En el ámbito privado, trabajó como calculista y proyectista, especializándose en cimentaciones, pavimentos, redes hidráulicas y detección de mantos acuíferos. Ha realizado proyectos de infraestructura urbana como puentes vehiculares, vialidades, pavimentos y transporte masivo en la Línea 8 y B del Sistema de Transporte Colectivo Metro.


Como servidor público, Silva Adaya ha ocupado cargos clave en diversos municipios: Director de Ecología, Desarrollo Urbano y Obras Públicas en Amecameca.


Su trayectoria destaca en Texcoco, desempeñando los siguientes cargos: Coordinador de Proyectos Especiales; Director de Desarrollo Urbano y Ecología; Director de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado, y Coordinador de Programa de Mejoramiento Urbano.

Ha trabajado en proyectos de Ingeniería Hidráulica relacionados con redes, tanques y pozos para el abastecimiento de agua potable; sistemas de alcantarillado sanitario y pluvial, así como plantas de tratamiento.


Con esta encomienda, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez llama a continuar las acciones del nuevo modelo de gestión del agua en el Estado de México y a dar seguimiento al desarrollo del Programa Hídrico.


Lo anterior, tal como se establece en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023–2029, a través del Eje 2. Bienestar ambiental y acceso universal al agua: “Preservación y promoción ecológica”; con ello, el Gobierno estatal trabaja para garantizar el acceso al agua en forma sustentable, suficiente, salubre y asequible en todo el territorio.

Comentarios


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page