top of page

Irán, rechaza la posibilidad de conversaciones directas sobre programa nuclear con EEUU

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 9 abr
  • 2 Min. de lectura


Redacción El Monitor



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaba hablando con periodistas junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en la Oficina Oval el lunes cuando hizo un anuncio sorpresa: las conversaciones nucleares directas están en marcha entre EE.UU. e Irán y una “reunión muy importante” tendrá lugar el sábado.


Si es cierto, estas serían las primeras conversaciones directas entre las dos naciones desde 2015, cuando firmaron un histórico acuerdo nuclear bajo la administración de Obama, que Trump abandonó tres años después.


Irán niega que las negociaciones sean directas, insistiendo en que serán mediadas por la nación árabe del golfo, Omán, donde se llevarán a cabo las conversaciones del sábado. Directas o no, las conversaciones representan un avance entre la República Islámica y una administración estadounidense, liderada por un presidente a quien funcionarios estadounidenses acusan a Teherán de conspirar para asesinarlo.


Trump se ha comprometido a lograr un acuerdo nuclear mucho “más fuerte” que el de Obama. Su administración ha dicho que presionará por el desmantelamiento completo del programa nuclear de Irán, en lugar de simplemente restringirlo a fines pacíficos. Israel respalda esta demanda, pero Teherán la ha descartado rotundamente, considerándola imposible.


Trump dijo el lunes que una “reunión muy grande” tendría lugar el sábado “al más alto nivel”, añadiendo que “todos están de acuerdo en que llegar a un acuerdo sería preferible a hacer lo obvio”, en referencia a una posible acción militar contra los sitios nucleares iraníes.


Una persona familiarizada con los planes confirmó que funcionarios estadounidenses se reunirán en persona con funcionarios iraníes en Omán para discutir un acuerdo nuclear.


Irán, que ha rechazado la posibilidad de conversaciones directas con EE.UU. bajo amenazas de ataque, insiste en que mantendrá conversaciones indirectas con EE.UU. en Omán. Estará representado por el ministro de Relaciones Exteriores, Abbas Araghchi, y EE.UU. mandará al enviado de Trump, Steve Witkoff, informó este martes la agencia semioficial de noticias Tasnim de Irán, citando a Araghchi. No se ha confirmado la supuesta participación de Witkoff por parte de EE.UU.


Hossein Mousavian, un ex diplomático iraní y ex negociador nuclear, dijo que es probable que Irán y EE.UU. “inicialmente comiencen las negociaciones de manera indirecta, y después de una o dos horas, si el resultado es positivo, los representantes iraníes y estadounidenses comenzarán conversaciones directas”.

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page