top of page

Intensifican acciones contra dengue y zika en el sur

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 6 sept 2020
  • 1 Min. de lectura

ree

Redacción El Monitor  Toluca, México. Para prevenir el contagio de dengue, zika y chikungunya, la Secretaría de Salud del Estado de México ha llevado a cabo 2 mil 200 acciones dentro del programa de Vivienda con Patio Limpio y más de 300 talleres de autocuidado dirigidos a la población. A través del Instituto de Salud de la entidad (ISEM), se reforzaron en los 17 municipios del sur mexiquense las acciones de descacharrización, tanto en la vivienda como en su entorno, las cuales consisten en eliminar los recipientes donde se pueda acumular agua. Con el apoyo de los gobiernos locales se difunde la tarea de lava, tapa, voltea y tira, con lo que se exhorta a la ciudadanía a retirar llantas, cubetas, ollas, cazuelas o botellas que sirvan como criaderos para la reproducción del mosco Aedes Aegypti, que es el que propaga estos padecimientos.  La dependencia, que encabeza el Doctor Gabriel O´Shea Cuevas, precisa que esta tarea se efectúa en los municipios de Ixtapan del Oro, Ocuilan, Otzoloapan, Tenancingo, Valle de Bravo, Zacazonapan, Zacualpan y Zumpahuacán. Así como en Tejupilco, Amatepec, Luvianos, Tlatlaya, Malinalco, Sultepec, Ixtapan de la Sal, Tonatico y Santo Tomás de los Plátanos, estos últimos considerados de alto riesgo por las condiciones climatológicas de la región. Finalmente, se señala que el cuidado de la salud es una prioridad de la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, por ello se pone especial atención en este programa y se refuerza con la promoción de medidas preventivas como el uso de ropa que cubra piernas y brazos, uso de repelente de insectos y colocación de tela mosquitera en puertas y ventanas.


ree



 
 
 

Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page