Impulsa diputado Valdeña Bastida aumento presupuestal para 2026 en Edoméx
- MONITOR
- hace 5 horas
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 7 minutos

Ana Lilia García Castelán
Toluca, México. Para fortalecer el bienestar de los sectores más vulnerables, el diputado Luis Edmundo Valdeña Bastida, presidente de la Comisión Legislativa de Desarrollo y Bienestar Social en el Congreso mexiquense, anunció que se buscará un incremento en el presupuesto destinado a programas sociales en el Estado de México para el 2026, así como garantizar su permanencia y progresividad.
Así lo dijo tras la aprobación de un dictamen clave por parte de las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Desarrollo y Bienestar Social de la LXII. La resolución establece que los programas sociales deben ser permanentes y sus beneficios deben aumentar gradualmente, evitando retrocesos en el apoyo económico a la población.
En entrevista Valdeña Bastida explicó que esta iniciativa busca ampliar el alcance de los programas hacia el sector femenino, personas con discapacidad y adultos mayores, además de facilitar el acceso a una vivienda digna; además, subrayó la importancia de evitar duplicidades en los apoyos, para no superponer beneficiarios ni objetivos sociales.
“Buscamos que los apoyos económicos no disminuyan, que vayan en progresividad de acuerdo a cada año, una vez que se aprueben, también tenemos que ver el impacto, las reglas de operación y a cuánta gente van a llegar, ya que ahora son programas constitucionales que se homologan con la política pública”, añadió el legislador.
Uno de los programas mencionados fue Mujeres con Bienestar, que actualmente otorga un apoyo de 2,500 pesos mensuales; el diputado señaló que será necesario definir el porcentaje de incremento para este y otros programas ya establecidos, asegurando que los montos no se reduzcan.
La iniciativa será presentada y discutida en el pleno del Congreso mexiquense durante el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año legislativo, donde se espera que reciba respaldo para su implementación.
Comentarios