top of page

Impulsa diputada local Ruth Salinas iniciativa para bajar a la mitad multas del "Hoy No Circula"

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 5 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

Adelanta que el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, exigirá supervisión a verificentros.


Pide congruencia entre lo que se exige a los ciudadanos y el estado que guarda las calles por las que circulan, las que actualmente están deplorables



Ana Lilia García Castelán


Toluca, México. El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), en el Congreso mexiquense, impulsará una iniciativa para que las multas por incumplir con el programa 'Hoy No Circula' en el Estado de México, sean disminuidas a la mitad, en aras de que la ciudadanía, no tenga que pagar una cantidad que lastima su bolsillo, cuando además, transita por calles en condiciones deplorables.


Así lo adelantó la diputada Ruth Salinas Reyes, tras presentar dicha iniciativa, durante la sesión de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura mexiquense, efectuada este martes en el Congreso local; destacó que actualmente estas multas son superiores a los tres mil pesos, por lo que se buscará que sean reducidas en 50 por ciento.


En entrevista posterior a la sesión, la congresista del partido naranja, condideró que la población en su mayoría vive al día, por lo que esta sanción lastima gravemente ls economía familiar, aunado a que la entrada en vigor de las multas en el Valle de Toluca no se han socializado, por lo que éstas se comenzarán aplicar hasta inicios del próximo año. "Hay que corregir las incongruencias del programa y luego exigir multas tan elevadas; se requiere un programa con reglas claras para todos, incluyendo el transporte pesado y el transporte público" .



Existe incongruencia del gobierno estatal al sancionar fuertemente al transporte privado, mientras que al transporte público y a las empresas más contaminantes no se les regula ni se les castiga, abundó Ruth Salinas. "El decreto que endureció las sanciones entró en vigor este 1 de julio sin pasar por el Congreso local, y pese a que se había anunciado que las multas comenzarían a aplicarse a partir del 1 de enero, tras un periodo de socialización, esto no se ha cumplido, por lo que los ciudadanos han reportado extorsiones y actos de corrupción durante las detenciones", acusó.


“Si no es por el ‘Hoy No Circula’, les sacan alguna falta administrativa y se presta al moche. Esto afecta directamente al bolsillo del ciudadano; además, Toluca tiene los peores caminos, es la ciudad del bache, hay inundaciones y es un infierno para conducir, y aun así quieren multar por todo”, señaló la legisladora de Movimiento Ciudadano.


Abundó que muchos alcaldes solo están trabajando en el bacheo del centro de sus municipios, en tanto que las orillas se encuentran intransitables, por lo que no hay congruencia, con lo que se exige a la ciudadanía


Además, Salinas pidió a la Secretaría de Medio Ambiente actualizar los estándares para controlar la contaminación industrial y revisar la operación de los verificentros, a los que calificó como “una mafia de corrupción”:


“La mayoría se entregaron en la administración pasada a familiares de servidores públicos o a funcionarios de la propia secretaría. Si queremos una verdadera transformación, hay que revisar estos permisos”, sentenció.



Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page