top of page

IEEM lanza la plataforma "Conóceles", en el marco del proceso para la elección judicial

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 19 horas
  • 3 Min. de lectura

A través de este sistema, la ciudadanía podrá consultar datos verificados de 398 candidaturas al Poder Judicial.


 

Ana Lilia García Castelán


Toluca, México. A partir de este jueves, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) puso en marcha la plataforma digital "Conóceles" herramienta central del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, mismo que permite a la población consultar perfiles, trayectorias y propuestas de las 398 candidaturas registradas a diversos cargos judiciales, como la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, magistraturas y juzgados locales.


En conferencia de prensa en la que fue presentado este mecanismo, la Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó que está es una de las medidas, para mantener informada a la ciudadanía, a fin de evitar una baja participación, durante la Jornada de votación, prevista para este primero de junio..


"Conóceles" garantiza el acceso a la información y el voto informado, fortaleciendo la confianza en las elecciones y en las instituciones que las organizan, “en un momento en que la transparencia y la rendición de cuentas son más necesarias que nunca, este sistema representa un paso firme hacia una democracia más sólida y participativa”.

 

Asimismo, esta plataforma, permite filtrar la información por municipio, edad, género y especialidad judicial. También ofrece boletas electorales digitales, videotutoriales para identificar los colores correspondientes a cada cargo y un modo de accesibilidad para personas con discapacidad visual o auditiva; además, la ciudadanía puede descargar los formatos originales entregados por las candidaturas, garantizando transparencia.

 

En el sistema, agregó la Consejera Presidenta, podrán encontrar la fotografía, el nombre, la trayectoria académica y profesional, las propuestas, la visión sobre la impartición de justicia y más sobre las y los candidatos a diversos cargos del Poder Judicial mexiquense, tomando como base la información que fue proporcionada por las propias candidaturas, a través de la Legislatura Local, tras su postulación ante los Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

 

A su vez la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión Especial de Vinculación con el Instituto Nacional Electoral (CEVINE), Patricia Lozano Sanabria expuso el uso de la herramienta que, de manera didáctica e intuitiva, facilita su navegación para conocer los medios de contacto público de las y los aspirantes, el grado máximo de estudios, las razones y/o motivaciones personales para contender por el cargo y la trayectoria y formación académica; a la que podrán también tener acceso con el Código QR de Conóceles.


"Las y los usuarios podrán consultar de manera directa todas las candidaturas dando un clic en el cargo conforme al color en el que aparecerán en la boleta: Rosa para la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia; Azul para las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; Verde para las Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y Naranja para las Juezas y los Jueces. Adelantó que próximamente se habilitará la liga a la plataforma Ubica tu casilla, para localizar en un mapa digital la casilla en la que se debe votar y, por último, el botón para consultar los cuatro modelos de boletas electorales de las elecciones locales.

 

El Sistema Conóceles se encuentra accesible desde la página web del IEEM o directamente a través de la dirección https://conoceles.ieem.org.mx/conoceles2025/.

 

Advierte Presidenta del IEEM cero tolerancia ante violaciones a la ley electoral.


Posteriormente en entrevista, Pulido Gómez, expresó su confianza en que la formación jurídica de las candidaturas contribuya a una contienda ordenada, aunque advirtió que habrá cero tolerancia ante violaciones a la ley electoral.



‘Yo espero que esa experiencia se traduzca en cómo se van a conducir en las campañas, pues ya lo dicen, son puras personas que tienen esa formación desde el derecho, entonces, pues seguramente saben perfectamente qué es lo que pueden y lo que no pueden hacer’, añadió.

 

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page