top of page

IEEM: Instituciones públicas, privadas o sociales pueden organizar foros de debate

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 6 horas
  • 2 Min. de lectura

Para dar a conocer a las candidaturas participantes, el IEEM cuenta con bases a las que deben apegarse dichos encuentros.

 


Redacción El Monitor


Toluca, México. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) cuenta con las Bases para los Foros de Debate entre las candidaturas a los cargos del Poder Judicial, organizados por instituciones del sector público, privado o social, durante el Proceso Electoral Judicial del Estado de México, a fin de que lleven a cabo este tipo de ejercicios bajo los principios legalidad y equidad en la contienda.

 

Los Foros de Debate son eventos públicos que se realizan durante la Campaña Electoral, en los que, las candidaturas a personas juzgadoras presentarán su perfil profesional; compartirán su visión sobre la impartición de justicia, y presentarán sus propuestas.

 

El documento se puede consultar como parte del Acuerdo IEEM/CG/80/2025, y que establece los objetivos de los Foros de Debate; las condiciones para su desarrollo; etapas; la moderación de estos y la notificación de que se realizarán a la Presidencia del Consejo General; todo bajo un formato que garantiza la libertad de expresión y de argumentación, asegurando un trato igualitario, respetuoso y en un ambiente de civilidad.

 

Las instituciones del sector público, privado o social que busquen organizar Foros de Debate entre las candidaturas a los cargos del Poder Judicial deberán cumplir con diversas condiciones como: la gratuidad; la generación de condiciones de equidad en el formato y trato igualitario entre las candidaturas participantes; la invitación a la totalidad de las candidaturas registradas por el mismo cargo, ámbito territorial y especialización por materia; entre otras.

 

Las instituciones del sector público, privado o social convocantes a Foros de Debate deberán dar aviso mediante oficio, dirigido a la Presidencia del Instituto Electoral del Estado de México, de la celebración de este, por lo menos dentro de los cinco días previos a su realización.

 

El documento puede consultarse a texto completo en la dirección electrónica https://www.ieem.org.mx/consejo_general/cg/2025/AC_2025/a080_25.pdf

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: dpc@ieem.org.mx.


Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page