Hay disposición al diálogo con acreedores de EU: Grupo Salinas
- MONITOR
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura

(Agencias)
Grupo Salinas reiteró su disposición a dialogar con el grupo de acreedores en Estados Unidos con el fin de alcanzar un acuerdo favorable para todas las partes.
A través de un comunicado, el grupo empresarial llamó a los tenedores de notas en EU a retomar las negociaciones con el fin de alcanzar un acuerdo "acorde con la realidad de nuestra industria en México y el mundo" y evitar prolongar innecesariamente este proceso.
Manifestó que la decisión de un tribunal que revocó la medida que le permitía eludir el pago de una deuda en Estados Unidos, es contraria a derecho y "se refiere a una cuestión meramente accesoria, sin incidencia en el núcleo del debate ni implicación alguna respecto del fondo del caso".
Asegura que, por lo tanto, dicha resolución "no altera ni menoscaba la solidez de nuestros planteamientos principales".
Grupo Salinas señaló tener plena confianza en que, una vez analizados los argumentos de fondo, "prevalecerá la correcta interpretación del derecho, toda vez que nos asiste la razón tanto ética como jurídica".
Grupo Salinas respondió a la mención de la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina sobre el proceso de negociación entre TV Azteca y un grupo reducido de tenedores de bonos en Estados Unidos.
"Fieles a su estilo, lo hicieron a partir de mentiras e injurias personales, ante lo que queremos aclarar lo siguiente: Nuestra empresa, en todo momento, ha estado y se mantiene abierta al diálogo con miras a lograr un acuerdo justo de reorganización de sus deudas con acreedores", dijo la firma en un comunicado.
La empresa de Ricardo Benjamín Salinas Pliego afirmó que al igual que muchas otras compañías que vieron afectadas sus operaciones durante la pandemia por Covid-19, TV Azteca se vio obligada a reorganizar sus compromisos financieros, un proceso común y ordinario en los mercados bursátiles internacionales.
"En este marco, se alcanzó un acuerdo con los tenedores de bonos institucionales. No obstante, a pesar de nuestros esfuerzos de mediación, un grupo minoritario de tenedores no originales, en realidad fondos buitre, rechazó el pago ofrecido y se han negado a conciliar", explicó.
Detalló que, como buenos fondos buitre domicilian, fuera de los países que integran el T-MEC y por tanto no son beneficiarios de las disposiciones y/o protecciones de dicho tratado, criterio que ha sido confirmado por la Secretaría de Economía del propio gobierno de México.
"Al saberse perdidos, estos fondos buitre llevan meses recurriendo a tácticas desesperadas y sin fundamento legal alguno con el único objetivo de ejercer presión y litigar en medios lo que no han podido ganar en tribunales en México y EU", agregó.
Grupo Salinas lamentó que, una vez más, la falta de información precisa genere especulación innecesaria, y más aún que se pretenda vincular este proceso con un litigio fiscal que no guarda ninguna relación con este tema.
"Exigimos al gobierno de México y medios de comunicación a consignar este proceso con apego a los hechos y la verdad", dijo.










Comentarios