top of page

Hasta 24 años de cárcel para "montachoques" en Edoméx

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 18 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

Este miércoles el Congreso del Estado de México aprobó sanciones de hasta 24 años de prisión para las personas que provoquen incidentes de tránsito con el fin de obtener beneficios económicos mediante amenazas o fingiendo ser víctimas, práctica comúnmente conocida como la de los “montachoques”.


Esta pena máxima se aplicará si el delito se comete en contra de personas adultas mayores, con discapacidad, mujeres o personas en situación de vulnerabilidad.


El parlamentario Octavio Martínez, promovente de la reforma, resaltó la importancia de que esta práctica sea reconocida como una forma de extorsión, y subrayó que el Estado de México se encuentra entre las primeras entidades del país en legislar al respecto.



Redacción El Monitor

Toluca, México. Para garantizar el derecho de todas las personas a transitar de manera segura por el espacio público, el Pleno de la LXII Legislatura del Estado de México aprobó imponer penas de hasta 24 años de prisión a quienes, de forma intencional, provoquen incidentes de tránsito para obtener un beneficio económico indebido mediante amenazas o engaños, simulando ser víctimas del siniestro, con lo cual dicha acción se considerará como extorsión.


De acuerdo con el dictamen de la iniciativa promovida por el diputado Octavio Martínez Vargas (morena) para modificar el Código Penal estatal, a este tipo de personas se les conoce popularmente como “montachoques”.


En sesión deliberante, se avaló una reserva del proponente, para puntualizar que esta práctica se considere como extorsión, lo cual actualmente se castiga con hasta 12 años de prisión y hasta mil 500 días multa.

La reforma para modificar el Código Penal estatal prevé una agravante que duplica las penas cuando el delito se cometa en perjuicio de personas adultas mayores, con discapacidad, mujeres o personas en situación de vulnerabilidad, con lo cual se alcanzarían penas de hasta 24 años, así como 3 mil días multa.


En la exposición de motivos de la iniciativa, el proponente explicó que en los últimos años se ha registrado un incremento en la actividad delictiva conocida como “montachoques”, perpetrada por grupos organizados que, de manera premeditada e intencional, provocan colisiones vehiculares con el propósito de exigir compensaciones económicas a las víctimas.


El dictamen, leído por la legisladora Emma Laura Alvarez Villavicencio (PAN), presidenta de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, añade que este modus operandi constituye un claro acto de extorsión e involucra otras conductas delictivas, como amenazas, daños materiales, lesiones y afectaciones patrimoniales.


Además, advierte que, en diversas circunstancias, estas prácticas han puesto en riesgo la integridad física y económica de las personas afectadas, lo que ha generado una creciente preocupación en la ciudadanía, especialmente en las zonas urbanas donde estos hechos son más recurrentes.


“Es por ello que esta iniciativa no sólo busca disuadir estas conductas mediante mecanismos jurídicos claros y efectivos, sino también fortalecer un modelo de seguridad vial basado en la prevención, la transparencia y el acceso equitativo a la justicia”, indica el texto.


Durante el análisis de esta iniciativa en comisiones legislativas, el legislador mencionó que el Estado de México es de las primeras entidades en legislar en la materia, aspecto que también resaltó el parlamentario Mariano Camacho San Martín (PRI) durante la sesión deliberante, pues ya se legisló así en la Ciudad de México y en Morelos.




Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page