top of page

Hallan cuerpos de los miembros de una secta que se dejaron morir de hambre en Kenia


Redacción El Monitor


En medio de un bosque no lejos de la costa de Kenia, se pueden ver montones de tierra fresca coronados con crucifijos que esperan la atención de expertos forenses.

Hasta el momento se han desenterrado unas 14 fosas comunes y Hussein Khalid ha pasado los últimos cuatro días observando a la gente exhumar decenas de cuerpos.

Se cree que los muertos, que ahora suman más de 80, eran miembros de la Iglesia Internacional de la Buena Noticia.

Se cree que fueron persuadidos para morirse de hambre y llegar al cielo antes de lo que se les dijo sería el fin del mundo.

Khalid dirige la organización de derechos humanos Haki Africa, que llevó a las autoridades a las tumbas a finales de la semana pasada después de que algunos lugareños le avisaran.

El lugar está "bastante escondido" dentro del bosque de Shakahola y Khalid explica que él y su equipo necesitaron cortar matas y arbustos para poder conducir hasta allí.

Hasta el martes han sido exhumados 89 cuerpos, pero la policía calcula que el número de muertos podría ser mucho más alto, incluidos algunos que fueron rescatados agonizando mientras recibían tratamiento.

El recuento final podría ser mucho mayor, ya que, según la Cruz Roja, hay 112 personas desaparecidas.

Khalid estima que hay alrededor de 60 fosas comunes en el área y solo una cuarta parte de ellas han sido examinadas.

La policía dice que hasta el momento se han encontrado 29 sobrevivientes, pero parece que no todos querían ser rescatados ya que estaban convencidos de lo que les dijeron sobre el fin del mundo.

Victor Kaudo del Centro de Derechos Humanos de la Comunidad de Malindi, que está ayudando a exhumar los cuerpos, señala que cree que hay unos 150.

Explica que su organización fue contactada por un informante que quería ayuda para rescatar a sus tres hijos.

"Fue bastante lamentable porque solo rescatamos a uno que encontramos en una casa, atado con una cuerda", le dijo a la BBC.

"Y creemos que este niño tiene seis años. Pero su hermana y su hermano ya estaban muertos y habían sido enterrados el día anterior antes de que llegáramos allí".

Más allá del bosque, todo el país está conmocionado por cómo decenas de personas pudieron haberse muerto de hambre voluntariamente.

Kenia es un país profundamente religioso, donde el 85% de la población se identifica como cristiana.

El presidente William Ruto, quien también es un hombre devoto, describió al líder de la Iglesia Internacional de la Buena Noticia, el pastor Makenzie Nthenge, como alguien que "no pertenecía a ninguna religión".

El ministro del Interior, Kithure Kindiki, calificó lo sucedido como una "masacre".

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page