top of page

Lanza Toluca nuevo Plan de Desarrollo Urbano con enfoque en la participación ciudadana

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 13 ago
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 ago

ree

Redacción El Monitor


Toluca, México. El gobierno municipal de Toluca puso en marcha la elaboración de un nuevo Plan de Desarrollo Urbano, marcando un giro en la estrategia de planeación de la ciudad al centrarse en la participación directa de sus habitantes, a fin de revertir décadas de crecimiento desordenado y orientar el futuro de la capital mexiquense con base en las necesidades reales de la gente y no en la especulación del suelo.


Durante su conferencia de prensa semanal, 'La Toluqueña' , el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, afirmó que, a diferencia de planes anteriores diseñados a puerta cerrada y enfocados en los intereses de desarrolladores, esta administración busca un proceso abierto.


"Decidimos elaborar un nuevo plan que involucre a la ciudadanía, considerando la opinión de vecinos, jóvenes, niños y adultos mayores". Destacó que el crecimiento descontrolado ha afectado gravemente áreas agrícolas, pastizales y cuerpos de agua.


Un plan integral, explicó, es fundamental para anticipar las necesidades de servicios, seguridad y movilidad, y para integrar proyectos estratégicos como el plan parcial del Tren Insurgente, añadió el edil toluqueño.


A su vez Gabriela Medina, directora general de Innovación, Planeación y Gestión Urbana, detalló que la metodología se basa en talleres de planeación participativa en todas las delegaciones. "La estrategia escucha de manera directa a quienes viven y recorren diariamente Toluca, con especial atención a mujeres, niños y niñas, asegurando que sus voces sean integradas en la toma de decisiones", señaló.


En este proceso colaboran también académicos, organizaciones de la sociedad civil y autoridades locales para definir la infraestructura y los servicios que la ciudad requerirá en el futuro.


Un aspecto clave del nuevo enfoque es la incorporación de la perspectiva de género.


El gobierno municipal resaltó la importancia de que la planeación urbana sea encabezada por mujeres, ya que su visión ofrece un enfoque más integral para el diseño de la ciudad. El trabajo se centra en garantizar que banquetas, paradas de autobús y otros espacios públicos sean seguros y accesibles, atendiendo las experiencias y necesidades específicas de las mujeres.


Con esta metodología, la administración busca planificar un crecimiento ordenado que equilibre la convivencia entre peatones, ciclistas, transporte público y vehículos, y que siente las bases para que Toluca evolucione de manera sustentable y justa para todos sus habitantes.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page