top of page

Fortalecen redes de apoyo y fomento a la lactancia materna en Edoméx

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 4 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, resalta que esta práctica también reduce el impacto en el cambio climático.


Se realiza la conferencia-taller “Prioricemos la lactancia materna, construyendo sistemas de apoyo sostenible”.



Redacción El Monitor


Toluca, México. – En el Estado de México se fortalecen las redes de apoyo a la lactancia materna, integradas por familias, comunidades y centros de trabajo, con el objetivo de proteger la salud de madres e hijos, y al mismo tiempo cuidar el medio ambiente.


En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, subrayó que esta práctica no solo brinda beneficios nutricionales y emocionales, sino que también contribuye a mitigar el cambio climático, al evitar la generación de residuos y emisiones derivadas de la producción de fórmulas artificiales.


Al inaugurar la conferencia-taller “Prioricemos la lactancia materna, construyendo sistemas de apoyo sostenible”, destacó que para la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez es prioridad proteger a la infancia y promover la donación de leche humana mediante los nueve Bancos de Leche del Estado de México, en apoyo a bebés que no pueden ser alimentados directamente al seno materno.


María Radilla Vázquez, Oficial Nacional de Salud y Nutrición de UNICEF México, recordó que cada año mueren 820 mil menores de cinco años en el mundo por deficiencias nutricionales. Añadió que la producción y consumo de fórmulas lácteas genera hasta 4 mil veces más gases de efecto invernadero que la lactancia.


Teresa Ramos Arreola, Directora General del Centro Nacional de Equidad de Género, Salud Sexual y Reproductiva, señaló que el impulso a salas de lactancia y hospitales amigos de la niñez es una tarea compartida entre gobiernos, instituciones, familias y comunidades.


Luz María Goti Rodríguez, Coordinadora Estatal de Lactancia Materna y Bancos de Leche, y Zulema Sánchez Lugo, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de Toluca, resaltaron que la capacitación y sensibilización social han sido clave para derribar mitos y sumar apoyos a esta práctica.


Durante el evento se entregaron los siguientes reconocimientos:


• Distintivo Dorado Sala Amiga de la Lactancia Materna a la Secretaría de Seguridad del Estado de México y a la UAEMEX, por contar cada una con cinco salas.


• Distintivo Sala Amiga de la Lactancia Materna al Ayuntamiento de Toluca, al Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso y a la escuela Educación para Ser, Toluca A.C., plantel Ixtapan de la Sal.


A este evento también asistieron Leslie Melchor Ibarra, Titular del C5, y Alejandro Urbina Hernández, Jefe del Departamento de Relaciones Laborales del Ayuntamiento de Toluca, junto a personal del sector salud estatal.

Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page