Festival Quimera 2025: arte, cultura y rock en Metepec
- MONITOR
- 26 sept
- 2 Min. de lectura

Merlina De la Rosa
Metepec, México. Del 9 al 19 de octubre, el Pueblo Mágico de Metepec se viste de gala para celebrar la 35ª edición del Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera, uno de los encuentros culturales más emblemáticos del Estado de México; con más de tres décadas de historia, Quimera se consolida como un espacio de expresión artística que une lo local con lo global, ofreciendo una programación diversa, incluyente y gratuita.
Estelares que encendieron el escenario
Entre los artistas más esperados de esta edición destacan:
El TRI (18 de octubre): La legendaria banda de rock mexicano, encabezada por Álex Lora, hará vibrar la Plaza Juárez con su energía rebelde y letras icónicas.
María León (17 de octubre): La cantante y actriz seguramente ofrecerá una presentación cargada de fuerza vocal y carisma, conquistando al público con su versatilidad musical.
Ximena Sariñana (19 de octubre): Con su estilo indie pop, será otra figura artística que dará realce al festival con una actuación íntima y emotiva.
Otros talentos como Kalimba, Kabah y Nicho Hinojosa también forman parte del cartel gratuito que deleitará a los asistentes.
También llevarán su arte a los escenarios de este festival: la Orquesta Sinfónica de la Escuela de Bellas Artes de Toluca con un sinfónico de películas; La Garfield + María Centeno con funk, jazz, pop y rock y Los Terrícolas de Freddy Fuentes con baladas románticas.
Un universo quimérico de disciplinas
Este año, el festival presentará un cartel inspirado en el arte de Joan Miró, con siete criaturas fantásticas que representan las disciplinas artísticas: cine, escultura, literatura, pintura, danza, música y arquitectura. Cada una simboliza la diversidad y metamorfosis del arte en Quimera.
Escenarios y actividades para todos
Con más de 450 actividades culturales en 13 sedes, incluyendo el Teatro Quimera, el Museo del Barro y la Escalinata del Calvario, el festival ofrecerá desde los primeros días del mes próximo conciertos, exposiciones, teatro, danza, títeres, talleres y encuentros literarios. Además, jóvenes artistas emergentes fel municipios de de Metepec y del. Valle de Toluca, tendrán la oportunidad de mostrar su talento, fortaleciendo la identidad cultural de Metepec.
Un legado cultural que transforma
El Festival Quimera no solo enriquece el alma artística del Estado de México, sino que también impulsa la economía local, atrayendo a miles de visitantes nacionales e internacionales. Es un testimonio vivo de cómo el arte puede transformar comunidades y unir generaciones.










Comentarios