Exigen cinco aspirantes a la Rectoría de la UAEMéx transparencia en proceso de elección
- MONITOR
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura

Asimismo tras el paro en tres facultades y la toma del edificio de Rectoría, piden respeto a la libre manifestación y solución a impugnaciones antes de la jornada electoral.
Merlina De la Rosa
Toluca, México. A través de un documento difundido este miércoles, cinco de las seis aspirantes a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) para el periodo 2025–2029 exigieron al Consejo Universitario que garantice el respeto a la libre expresión y manifestación de cualquier integrante de la comunidad universitaria.
Asimismo en el escrito dirigido al Consejo Universitario, las aspirantes Laura Elizabeth Benhumea González, María José Bernáldez Aguilar, María Dolores Durán García, Maricruz Moreno Zagal y Martha Patricia Zarza Delgado solicitaron que el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz sostenga un encuentro urgente con los estudiantes organizados mediante una mesa de diálogo pública.
En el documento emitido por las aspirantes, la única candidata cuya firma no aparece, es Eréndira Fierro Moreno, a quien los universitarios inconformes consideran la "aspirante oficial" a suceder al actual rector.
Este pronunciamiento ocurre un día después de que estudiantes de diversas facultades marcharon para entregar pliegos petitorios a las autoridades universitarias, y al no obtener respuesta del rector, decidieron tomar las instalaciones del edificio de Rectoría.
Durante la protesta, también se expusieron demandas relacionadas con el actual proceso electoral.
Aunado al escrito firmado por la mayoría de candidatas, este miércoles la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales se unió al paro en la UAEMéx. La decisión se tomó luego de una reunión entre estudiantes de este espacio educativo; dentro de las instalaciones tomadas también se encuentra la Biblioteca Central
Demandan alto a la criminalización y transparencia en la elección
Las cinco aspirantes firmantes exigieron al Colegio de Directores cesar cualquier forma de criminalización, intimidación o represalia contra los miembros de la comunidad universitaria. Asimismo, pidieron a la Comisión Especial Electoral informar sobre las medidas de transparencia y legalidad del proceso, en particular sobre la auscultación cuantitativa.
También solicitaron que se resuelvan, antes de la jornada electoral, las impugnaciones que han presentado formalmente contra una de las aspirantes, a quien acusan de violaciones comprobadas a la legislación universitaria y a las bases del proceso. Advirtieron que la omisión de estas resoluciones comprometería seriamente la legitimidad del resultado.
Comments