top of page

Estrategia contra el comercio informal en Toluca, se extenderá al centro de la ciudad

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura
ree

Asegura el alcalde Ricardo Moreno, que se continuará combatiendo el comercio irregular para liberar espacios públicos.



Ana Lilia García Castelán


Toluca, México. El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, advirtió que su administración continuará liberando espacios públicos del comercio informal,; adelantó que el modelo integral de ordenamiento y regularización que se aplica con éxito en la zona Terminal-Mercado Juárez, se extenderá al centro de la capital mexiquense, donde también se retirarán comerciantes irregulares, en aras de privilegiar la movilidad.


Moreno Bastida, afirmó que la ley se aplica para todos, sin distinción, se trate de cadenas comerciales, pequeños o medianos comercios, "porque debemos acostumbrarnos a un orden en el que todos tengamos la posibilidad de ejercer el derecho al trabajo con orden",.


Al retomar su conferencia semanal, "La Toluqueñs", el presidente municipal reiteró que no recibirá a ningún líder de las agrupaciones de comerciantes informales, ya que el área encargada de atenderlos es la se gobernación municipal,; la respuesta del Ayuntamiento siempre será que inicien su proceso hacia la formalidad, para que puedan desarrollar su labor de manera ordenada.


Al presentar el primer modelo integral de ordenamiento y regularización del comercio tanto en vía pública como establecido, el cual ha se aplica en la zona Terminal-Mercado Juárez, con resultados favorables para la movilidad de transeúntes y automovilistas, detalló que la Dirección General de Gobierno, encabezada por Mario Medina, ha realizado acciones determinantes para acabar con la ocupación irregular de la vía pública.


A su vez el director general de Gobierno, Mario Medina, explicó que este modelo integral se basó en un estudio de inteligencia y recolección de datos detallado a pie y vía aérea, mediante el cual se identificaron 733 estructuras comerciales, con lo que se dividió la zona en seis, con tres niveles de importancia, para tener una estrategia operativa a fin de recuperar el espacio público al evitar la instalación del comercio informal y fomentar el diálogo permanente con comerciantes y organizaciones.


Esta medida ha permitido el aseguramiento de siete puestos dedicados a la venta de alimentos por la violación a normas sanitarias, adrmsd6 la suspensión de actividades de unidades económicas por falta de licencia o realizar actividades diferentes a su giro comercial.


Con esta estrategia, se llevó a cabo un censo del comercio formal en la zona y se liberó la ciclovía de Avenida Isidro Fabela, para fomentar el libre tránsito y la movilidad sustentable; aunado a ello, se ha regularizado parte importante del comercio establecido en Los Sauces, con 108 negocios que aprovecharon el módulo de atención llevado a la zona.


Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page