top of page

Estados Unidos tiene un nuevo gobierno

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 14 feb
  • 4 Min. de lectura


Redacción El Monitor


El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se une a una lista creciente de aliados estadounidenses que están descubriendo que el mundo, según Donald Trump, es un lugar más frío, más incierto y potencialmente más peligroso para ellos.


Debe haber sido bastante duro para Zelensky escuchar el abrupto anuncio de Trump de que le daba nuevamente la bienvenida al presidente ruso, Vladimir Putin, a la diplomacia internacional con una llamada telefónica de 90 minutos, a la que le seguiría una reunión cara a cara probablemente en Arabia Saudita.


Después de Putin, desde la Casa Blanca llamaron a Zelensky. En declaraciones a la prensa en Ucrania, a la mañana siguiente, Zelensky aceptó el hecho de que Putin recibió la primera llamada, que "para ser honesto, no es muy agradable".


Lo que más le dolió a Zelensky ha sido que Trump, que lo llamó después de hablar con Putin, parecía considerarlo en el mejor de los casos como un complemento menor en cualquier conversación de paz.


Una de las muchas pesadillas de Zelensky debe ser la posibilidad de que Trump y Putin intenten resolver el futuro de Ucrania sin nadie más en la mesa de negociación.


Zelensky les dijo a los periodistas que Ucrania "no puede aceptar ningún acuerdo" negociado sin su participación.


Es vital, dijo, que "no todo salga según el plan de Putin, que quiere hacer todo lo posible para que sus negociaciones sean bilaterales".


En este momento, Zelensky va camino a la conferencia de Seguridad de Múnich, que empieza este viernes, donde intentará reunir a los aliados de Ucrania.


El presidente de Ucrania se enfrenta a una dura reunión con el vicepresidente de Trump, J.D. Vance, que ha sido uno de los más duros críticos de la ayuda de Joe Biden a Kiev.


El argumento que Zelensky escuchará de los estadounidenses es que Ucrania está perdiendo y necesita ser realista sobre sus capacidades. Por su parte, Zelensky argumentará que Ucrania puede ganar si cuenta con el respaldo adecuado.


Después de reunirse y elogiar al ministro de defensa ucraniano Rustem Umerov, el jefe de política exterior de la Unión Europa, Kaja Kallas, aseguró que Europa debe tener un papel central en cualquier negociación.


"Nuestra prioridad ahora debe ser fortalecer a Ucrania y proporcionar sólidas garantías de seguridad", dijo Kallas.


Zelensky es dolorosamente consciente de que, si bien sus aliados europeos suenan mucho más firmes que los estadounidenses, Estados Unidos sigue siendo la mayor potencia militar del mundo. El mandatario le dijo a The Guardian la semana pasada que "las garantías de seguridad sin Estados Unidos no son garantías de seguridad reales".


En conjunto, los aliados europeos han dado a Ucrania más dinero que Estados Unidos. Pero los estadounidenses tienen armas y sistemas de defensa aérea, como las baterías de misiles Patriot que protegen Kyiv, que los europeos simplemente no pueden proporcionar.


El expresidente estadounidense llamó a Putin, entre otras cosas, "matón puro", "tirano brutal" y "dictador asesino", y cortó el contacto después de la invasión a gran escala a Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022.


Para dejar claro que todo ha cambiado, Trump reafirmó su evaluación positiva sobre la conversación que tuvo con Putin, por medio de un mensaje en la red social Truth Social, en el que se refirió a las "magníficas conversaciones con Rusia y Ucrania de ayer". Ahora hay una "buena posibilidad de poner fin a esa horrible y sangrienta guerra", dijo.


Putin no solo ha vuelto a entablar conversaciones con el país más poderoso del mundo sino que, con Trump, es posible que ahora se vea a sí mismo como el árbitro del desenlace de la guerra que inició cuando violó el derecho internacional con la invasión total de Ucrania hace casi exactamente tres años.


En la Casa Blanca, Trump pareció sugerir que el gran número de muertos y heridos en el ejército ruso daba algún tipo de legitimidad a la demanda de Putin de mantener la tierra capturada y anexionada por Rusia.


"Tomaron mucho territorio y lucharon por él", dijo Trump. En cuanto a Ucrania, "una parte le será devuelta".


Los comentarios de su secretario de defensa, Pete Hegseth, en una reunión de la OTAN en Bruselas fueron más directos. Hegseth dijo que deseaba que Ucrania fuera "soberana y próspera" pero "debemos empezar por reconocer que volver a las fronteras que tenía antes de 2014 es un objetivo poco realista".


Trump todavía se encuentra en el lado fácil de lo que podría convertirse en un desafío diplomático imposiblemente difícil. Presumir de que tiene la clave para poner fin a la guerra ruso-ucraniana es una cosa. Hacer que eso suceda es otra cosa.


Soldados ucranianos en lugar no revelado de la región de Járkov, el 10 de febrero de 2025, en medio de la invasión rusa de Ucrania.Fuente de la imagen,Getty Images

Las declaraciones de Trump, previas a las conversaciones con Rusia, de que Ucrania no se unirá a la OTAN ni recuperará todo su territorio ocupado han sido ampliamente criticadas como un mal comienzo por un hombre que afirma ser el mejor negociador del mundo.


"Es ciertamente una forma innovadora de abordar una negociación, hacer concesiones muy importantes incluso antes de que comiencen. Ni siquiera Chamberlain cayó tan bajo en 1938. De todos modos, ese acuerdo de Múnich terminó muy mal".


Bildt publicó una foto del entonces primer ministro británico Neville Chamberlain a su regreso de Munich en 1938, agitando el notorio e inútil acuerdo que había hecho con Adolf Hitler, cuyo precio fue la capitulación y ruptura de Checoslovaquia y un deslizamiento más rápido hacia la Segunda Guerra Mundial.


Después de la invasión a gran escala de Ucrania en 2022, Vladimir Putin fue ampliamente retratado en Occidente como la nueva amenaza para la paz europea. El enfoque de Trump hacia él es muy diferente.


Trump tiene que tratar de cerrar la brecha entre la posición de Putin y la de Zelensky, que son polos opuestos.

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page