top of page

Estado de México participa activamente en el Segundo Simulacro Nacional 2025

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 19 sept
  • 2 Min. de lectura

ree

Merlina De la Rosa


Toluca, México. Este viernes 19 de septiembre, en punto de las 12:00 horas, el Estado de México se sumó al Segundo Simulacro Nacional 2025, una jornada de prevención organizada por la Coordinación Nacional de Protección Civil en conmemoración de los sismos ocurridos en 1985 y 2017.


Escenario hipotético y alcance


El ejercicio simuló un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. En el Estado de México, más de 14 mil altavoces del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) emitieron la señal de alerta, mientras que por primera vez se activó el Sistema de Alertamiento por Telefonía Celular, enviando mensajes de prueba a millones de dispositivos móviles sin necesidad de conexión a internet.


Participación ciudadana


Municipios como Toluca, Metepec, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Naucalpan registraron una alta participación en escuelas, hospitales, oficinas gubernamentales y hogares. Brigadas internas guiaron evacuaciones ordenadas, simulacros de repliegue y evaluación de daños, reforzando los protocolos de seguridad en caso de emergencia.


Objetivos del simulacro


El propósito principal fue fortalecer la cultura de la prevención y evaluar la capacidad de respuesta ante un sismo de gran magnitud. Autoridades locales destacaron la importancia de estos ejercicios para detectar fallas en los sistemas de alerta, mejorar la coordinación interinstitucional y fomentar la participación ciudadana.


Innovación tecnológica


La gran novedad de este año fue la implementación del Sistema de Alertamiento por Telefonía Celular, que permitió a más de 80 millones de mexicanos recibir el mensaje de simulacro directamente en sus teléfonos, marcando un avance significativo en la cobertura de alertas tempranas.


Este ejercicio reafirma el compromiso del Estado de México con la seguridad de su población y la construcción de una sociedad más preparada ante desastres naturales.

Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page