top of page

Es Kevin Rodriguez candidato a juez Federal del Trabajo en Edoméx; ofrece experiencia, juventud y cercanía con la sociedad

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

Ana Lilia García Castelán 


Toluca, México.  Bajo la premisa de experiencia, juventud y honestidad, Kevin Rodriguez Martínez, busca convertirse en Juez Federal del Trabajo en el Estado de México, donde considera que es urgente dejar de ver a los impartidores de justicia como figuras inalcanzables, y que la población que demanda justicia laboral sientan mayor confianza en torno a los juzgadores. 


A sólo unos días de la elección para renovar el Poder Judicial, el joven de 29 años de edad, cuyo nombre aparecerá en la boleta de color amarillo con el número 33, está a punto de cerrar sus recorridos por los municipios que conforman su distrito, en los que se ha acercado a la ciudadanía para pedir su voto y sobre todo, para informar a cerca de la labor que realizan los jueces en materia laboral. 


Lo más importante sin duda es la innovación, las ideas frescas y sobre todo, la experiencia de nueve años que respalda mi carrera judicial, apuntó el aspirante por el distrito judicial 1 que comprende 29 municipios del Valle de México y región nororiente, mismos que ha caminado para conocer las demandas e inquietudes de los mexiquenses que habitan en esas regiones de la entidad. 


En entrevista previa a la elección del próximo primero de junio, cuando la población elegirá a magistrados y juzgadores estatales y federales, el joven aspirante precisó que entre sus fortalezas destaca su juventud y propuestas para fortalecer la transparencia, celeridad e impulsar el uso de la tecnología en la labor que se lleva a cabo en los juzgados.


"Los habitantes de mi distrito y de toda la entidad mexiquense, demandan una impartición de justicia en materia laboral pronta y expedita, pero sobre todo justa;  por lo que la experiencia es otro de mis activos, toda vez que ya he cumplido  9 años atendiendo casos laborales, primero como abogado y después dentro del mismo Poder Judicial, en el que actualmente laboro como secretario en un Tribunal Colegiado en materia de Trabajo", apuntó. 


Con la confianza de que obtendrá el triunfo, Rodríguez Martínez apuntó que uno de los principales problemas que enfrentan los conflictos en materia laboral, es el rezago que se ha acumulado debido a la lentitud para emitir resoluciones y sentencias sobre estos casos; sin embargo, reconoció que la reforma efectuada en el 2019, ha servido para mejorar el tema, y coadyuva a reducir los caos de corrupción que se daban en esta materia penal. 


A punto de cerrar su campaña, el candidato a juez federal en materia laboral, señaló además que uno de los problemas que ha enfrentado es el desconocimiento de la gente sobre la elección judicial 2025, ya que, ignoran las acciones que realizan los jueces, por lo que ha tenido que enseñar e informar a las personas lo importante que es este proceso electoral y lo que hace un juez, con lo cual ha logrado concientizar a personas y convencerlas de ir a votar.


Es vital enseñar a la ciudadanía la importancia que tiene un juez, jueza, magistrada o magistrado en sus vidas, pues uno no quiere llegar nunca ni con un juez ni con un doctor, pero a veces tenemos que hacerlo", puntualizó el candidato al Poder Judicial. 

Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page