Entrega Edoméx equipamiento a 21 sistemas municipales DIF
- MONITOR
- 22 ene
- 3 Min. de lectura

Busca DIFEM que personas en condición de discapacidad tengan acceso a terapias especializadas y cerca de sus comunidades
Redacción El Monitor
Toluca, México.- Para hacer realidad las políticas públicas impulsadas por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de mejorar la calidad de vida de personas en condición de discapacidad, Karina Labastida Sotelo, Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), entregó equipamiento a 21 Sistemas Municipales DIF (SMD) para reforzar los servicios de terapia física y de lenguaje que se otorgan a través las unidades de rehabilitación.
“Quiero subrayar que todos estos apoyos que muchas veces llegan, como ya lo dije, no serían posibles sin el liderazgo y la sensibilidad de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de nuestra Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, quienes están marcando juntas este camino hacia la justicia social, llevando recursos y atención a donde más lo necesitan”, afirmó Karina Labastida Sotelo.
Acompañada por Jorge Villa Martínez, Director de Centros Estatales de Rehabilitación, servidores públicos de este organismo y de los SMD, la titular del DIFEM refirió que con este equipamiento las familias tendrán acceso a terapias especializadas y cerca de sus comunidades.
Además de reforzar los servicios de terapia física, resaltó que la terapia de lenguaje permite garantizar la igualdad de oportunidades, porque cada niña y niño mexiquense merece ser escuchado y ser comprendido, toda vez que la comunicación es ese puente que conecta a todas las personas con el mundo.
Insistió en que el fortalecimiento de estas unidades de rehabilitación en el Estado de México, no solamente es un logro administrativo, sino una muestra de que verdaderamente las políticas públicas deben y pueden transformar vidas.
“Estos espacios son más que centros de atención, son lugares donde se construyen esperanzas, en donde se fortalecen familias y en donde se crean futuros prometedores para nuestras comunidades”, señaló Karina Labastida Sotelo.
Los municipios que recibieron equipamiento para terapia de lenguaje fueron Acambay, Aculco, Amatepec, Jilotepec, Joquicingo, Luvianos, Morelos, Ozumba, Polotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Temoaya, Texcaltitlán, Tezoyuca, Timilpan, Tlatlaya, Villa del Carbón, Villa Guerrero, Villa Victoria y Zumpahuacán.
La Unidad de Rehabilitación e Integración Social del DIF de Xonacatlán, recibió equipamiento para terapia física, que consiste en dos mesas de tratamiento; un equipo avanzado de magnoterapia; un equipo avanzado de electroterapia que incluye electroterapia, ultrasonido y láser; un compresero frío con compresas, y un banco de alturas de dos peldaños.
El diseño editorial es un proceso creativo que consiste en organizar y estructurar la información para que el contenido sea comprensible de cara al lector y destaque el mensaje principal.
Que van desde comunicar mensajes en diversos medios. Desde revistas impresas hasta páginas web y aplicaciones móviles, se adapta a diferentes formatos y plataformas, llegando así a una amplia audiencia.
Este implica la creación de una narrativa visual que fusiona la estética con la funcionalidad.
Primer punto es el tamaño y estructura del formado para impresión donde se utiliza la medidas de 21.5 x 28.0 centímetros de caja, ya para impresión puede darse un poco más como seria 22x29, que se elabora en offset con papel Couche (portada y contra) y Bond en interiores. En las primeras va a selección de color de igual forma algunas que pida el cliente en interiores y centrales, mientras que las restantes van en blanco y negro.
Para la elaboración de portada, depende mucho la imagen que debe destacar y describir algo de lo que lleva en interiores la revista, utilizando una fuente para el Logotipo que va de Impac, Arial Black hasta la común de siempre siendo Boston Angel Light la principal del título de la revista.
Mientras que en interiores varía según el gusto del cliente y diseño.
Con 12 páginas tiene un diseño de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes, ya que ellos en su mayoría se encargan de mandar su diseño y redacción, para su proceso se cuenta con un diseñador gráfico, de acuerdo a las investigaciones, o notas informativas, corrector de estilo y redacción.
En cuanto a su utilidad, el diseño editorial actúa como un canal para comunicar información de forma que quede en la memoria. Utilizando las técnicas de diseño adecuadas, se logra captar y mantener la atención del lector a lo largo del contenido. Además, desempeña un papel crucial en la retención de información, ya que un diseño atractivo y bien estructurado facilita la asimilación del mensaje, favoreciendo la experiencia del usuario y generando un impacto duradero.
Comments