top of page

Entra nueva masa de aire polar a México; habrá descenso de temperaturas

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 23 ene
  • 2 Min. de lectura

Redacción EL Monitor


Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua informa que este 23 de enero, una nueva masa de aire polar ingresará al territorio mexicano, trayendo consigo un marcado descenso de temperaturas, lluvias intensas y vientos fuertes en varias regiones del país.


Aquí te presentamos un desglose de los fenómenos más destacados para que tomes precauciones.


Descenso de temperaturas: Heladas en el norte y centro del país

Se prevé que las temperaturas mínimas alcancen valores extremadamente bajos, especialmente en las zonas serranas.


-15 a -10 °C: Chihuahua y Durango.

-10 a -5 °C: Sonora.

-5 a 0 °C: Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Veracruz y Oaxaca.


0 a 5 °C: Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Tamaulipas, Colima (zonas montañosas), Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Chiapas.


En estas áreas, se recomienda extremar precauciones debido a la posibilidad de heladas, que podrían congelar la carpeta asfáltica y aumentar el riesgo de accidentes.


El ingreso de aire húmedo desde el golfo de México y el Caribe provocará lluvias de distinta intensidad en varias regiones.


Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.


Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Campeche y Yucatán.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Guerrero.


Estas precipitaciones podrían generar deslaves, inundaciones y aumentos en los niveles de ríos y arroyos.


El evento de “Norte” será un fenómeno destacado este día, con vientos intensos que afectarán tanto a zonas costeras como montañosas.


Los vientos podrían derribar árboles, anuncios publicitarios y estructuras débiles. En las zonas costeras, se recomienda evitar actividades marítimas por el oleaje elevado.


Mientras que el norte y centro del país se enfrentan a bajas temperaturas, las costas del sur registrarán calor.


35 a 40 °C: Michoacán, Guerrero (costa), Oaxaca y Chiapas (costas).

30 a 35 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos (sur) y Puebla (suroeste).

Recomendaciones generales

Abrígate adecuadamente y evita exponerte al frío extremo.

Si conduces en carreteras afectadas por heladas, hazlo con precaución.

Mantente informado sobre alertas en tu localidad.

Evita cruzar ríos o zonas inundadas.

Asegura objetos que puedan ser arrastrados por el viento.


El SMN estará actualizando esta información de ser necesario. Mantente atento a los avisos oficiales y toma las medidas necesarias para garantizar tu seguridad y la de los tuyos.

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page