top of page

"En una guerra nuclear no hay vencedores", advierte Kremlin

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 1 día
  • 3 Min. de lectura
ree

Redacción El Monitor


El Kremlin advirtió este lunes (4.08.2025) a Estados Unidos que "en una guerra nuclear no puede haber vencedores" después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, anunciara el despliegue de dos submarinos nucleares en respuesta a una supuesta amenaza rusa.


"En una guerra nuclear no puede haber vencedores. Este es, seguramente, el principal postulado por el que nos guiamos", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria, en la que llamó a la cautela al hacer declaraciones sobre los arsenales nucleares.


"Creemos que todos deben ser muy prudentes en sus declaraciones sobre el tema nuclear", declaró el portavoz de la presidencia rusa.


Ésta es la primera reacción rusa al anuncio el pasado viernes del líder estadounidense, que no precisó la zona de emplazamiento de los submarinos.


Peskov subrayó que Moscú no considera que ahora tenga lugar entre ambas potencias "alguna clase de escalada" nuclear, por lo que "no nos gustaría vernos involucrados en tal polémica".


"Está claro que se trata de sustancia muy compleja y sensible que, por supuesto, es percibida por muchos de manera impulsiva", dijo.


En cambio, añadió, Rusia, cuya postura al respecto es responsable, opina que "todos deben ser muy cuidadosos en relación con la retórica nuclear".


"Los submarinos nucleares estadounidenses siempre están en alerta, es algo constante", comentó.


"He ordenado el despliegue de dos submarinos nucleares en las regiones correspondientes, por si acaso estas declaraciones insensatas e incendiarias fueran más allá", declaró en la plataforma Truth Social.


El mandatario republicano agregó en su mensaje: "las palabras son muy importantes y, a menudo, pueden tener consecuencias imprevistas; espero que este no sea uno de esos casos".


Medvédev criticó la pasada semana el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que detenga la guerra de Ucrania y advirtió que éste podría derivar en un conflicto entre ambos países.


"Trump está jugando al juego de los ultimátum con Rusia: 50 o 10 días... Él debería recordar dos cosas. Primero: Rusia no es ni Israel ni incluso Irán. Y segundo: cada nuevo ultimátum es un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, pero con su propio país", escribió el lunes en su cuenta de X.


El actual subjefe del Consejo de Seguridad de Rusia añadió poco después en Telegram: "Que recuerde sus películas favoritas sobre 'Muertos vivientes' y también qué peligroso puede ser la 'mano muerta'".


El sistema ruso "Perímetro", también conocido como "Mano muerta", se activaría en caso de que el Kremlin pierda el control sobre su arsenal nuclear debido a un ataque masivo enemigo.


Después de expresar en varias ocasiones su decepción con el presidente ruso, Vladimir Putin, Trump redujo a 10 días el plazo para que éste detenga la guerra, so pena de sanciones y aranceles secundarios a los que importen petróleo ruso.


El Kremlin defendió hoy las controvertidas opiniones vertidas en las redes sociales por el expresidente ruso, Dmitri Medvédev, pero subrayó que es el actual jefe de Estado, Vladimir Putin, el único que define la política exterior del país.


"En cada país existen miembros del Gobierno que tienen diferentes puntos de vista sobre los acontecimientos en marcha. También hay gente con posturas muy radicales en EE. UU. y en los países europeos. Eso pasa siempre", dijo Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.


Añadió que "lo importante es, por supuesto, la postura del presidente Putin. En nuestro país la política exterior la formula el jefe de Estado, el presidente Putin".


El Kremlin salió así al paso del cruce de declaraciones entre Medvédev, que dirigió este país entre 2008 y 2012, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page