top of page

En el Edoméx 11% de su población es mayor de 60 años

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 3 nov 2024
  • 1 Min. de lectura


En el 2040 una quinta parte de la población del Estado de México serán adultos mayores: Coespo


Ofrece Coespo taller “Violencia al Adulto Mayor”, dirigido a escuelas, instituciones, organizaciones civiles, ayuntamientos y población en general.




Redacción El Monitor


Toluca, México.- De acuerdo con el Consejo Estatal de Población (Coespo), para el año 2040 se estima que la población adulta mayor en el Estado de México representará un quinto de la población mexiquense y para el año 2050 será un cuarto de la población total.


En México, se consideran Adultos Mayores al grupo de personas de más de 60 años; en el Estado de México actualmente representa el 11 por ciento.


Con el objetivo de fomentar una calidad de vida óptima para las y los adultos mayores de hoy y mañana, el Coespo ofrece el taller “Violencia al Adulto Mayor”, con el que busca prevenir la violencia a este sector.


Esta capacitación también tiene como objetivo conocer los tipos de violencia que atraviesa la población adulta mayor por medio de datos estadísticos, mismos que sirven para sensibilizar tanto a la población general, como a servidores públicos, ayuntamientos e instancias gubernamentales.


El taller puede ser solicitado por escuelas, instituciones, organizaciones civiles, empresas y población en general a través del sitio web: https://coespo.edomex.gob.mx/contactanos o en los teléfonos 722-214-7662 y terminación 68.


Los ayuntamientos también pueden solicitar el taller para impartirse a personas servidoras públicas a través del Consejo Municipal de Población (Comupo), disponible en el sitio web: https://sistemas2.sggedomex.gob.mx/ords/comupos/r/comupos/login.

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page