En Edoméx exigen freno al tarifazo: Ruth Salinas Reyes
- MONITOR
- 27 ago
- 2 Min. de lectura

Ana Lilia García Castelán
Toluca, México. Frente al posible incremento en el servicio de transporte público en el Estado de México, la diputada de Movimiento Ciudadano en el Congreso mexiquense, Ruth Salinas Reyes, llamó a la Diputación Permanente a conformar una Comisión Especial para la Revisión y Seguimiento a la demanda del pulpo camionero de aumentar la tarifa del pasaje. Hay que evitar más abusos contra los ciudadanos, apuntó.
La legisladora advirtió que, aunque no se ha autorizado un incremento oficial, los usuarios pagan de manera cotidiana más de 12 pesos por viaje, pese a las pésimas condiciones de las unidades y los abusos por parte de los operadores que en algunas rutas ya cobran 14 pesos, aún cuando continúan ocasionando accidentes que cobran la vida de usuarios.
En ese sentido la diputada "naranja" destacó que la tarifa oficial de 12 pesos, convierte al Estado de México, en la entidad con el transporte público más caro del país, dijo la legisladora.
“En esta Legislatura podemos despertar con un aumento al transporte sin que estemos enterados”, subrayó Salinas, cuestionando directamente al secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja:
“¿Hace cuánto - que el titular de Movilidad en Edoméx-, no se sube a un autobús para saber cómo está el servicio? No me refiero a las veces que se sube para la foto en redes sociales, sino para vivir la realidad de miles de usuarios, es así que ni los 12 pesos que se cobran son justos por las malas condiciones de las unidades”.
“Ya basta de cargarle la mano al ciudadano”, expresó, al recordar que en Jalisco el pasaje cuesta 9.50 pesos y en la Ciudad de México 7 pesos, muy por debajo de lo que pagan los mexiquenses sin recibir un servicio de calidad.
Movimiento Ciudadano planteó una serie de medidas para transformar el sistema de transporte en el Edomex:
• Mejorar la flota de autobuses, garantizando condiciones dignas y seguras.
• Establecer tarifas más justas, con descuentos o apoyos a grupos vulnerables.
• Reformar la Junta de Caminos, para crear una red estatal de transporte que no dependa de los concesionarios.
• Implementar transporte gratuito en beneficio de sectores de bajos recursos.
• Investigar desde el OSFEM las posibles redes de concesionarios y funcionarios vinculados a prácticas irregulares.
Salinas Reyes recordó que el derecho a la movilidad está reconocido en la Constitución, y no puede seguirse vulnerando con tarifas injustas y un servicio deficiente:
“Lo que exigimos es equidad en el acceso al transporte público, no una cuchillada más en el bolsillo de la ciudadanía”. Puntualizó.
Desde el pasado 27 de febrero de 2025, la bancada de Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa para mejorar el servicio y detener cualquier intento de aumento en la tarifa, recordó en tribuna la diputada Ruth Salinas Reyes.










Comentarios