En Apaxco, extraordinaria respuesta a Foro de la Diversidad impulsado por Meme Navarro
- MONITOR
- 17 jun
- 3 Min. de lectura

Detalló su propuesta de Ley para Reconocimiento de la Comunidad de LGBTTTIQNB+ del Edomex.
Asistentes narraron los atropellos a su integridad y conductas delictivas que han padecido por formar parte de la Comunidad de la Diversidad.
Redacción El Monitor
Apaxco, mMéxico, 17 de mayo de 2025. Tras exponer el contenido general de la propuesta de Ley para el Reconocimiento y Atención de las Poblaciones LGBTTTIQNB+ que impulsa al interior del Congreso mexiquense, Luisa Esmeralda Navarro Hernández, Meme, diputade del Estado de México, escuchó las historias de atropellos que han padecido integrantes de la Comunidad de la Diversidad y respondió los cuestionamientos de las, los y les asistentes al Foro registrado en el municipio de Apaxco.
En compañía de Alejandro Ruíz Martínez, presidente municipal de Apaxco; así como de dirigentes de la Comunidad de la Diversidad avecindados en la zona norte del territorio mexiquense, pero sobre todo de la juventud que atendió la convocatoria para asistir al inmueble ubicado frente al Ayuntamiento, Meme Navarro pidió a los asistentes compartir su propuesta de ley con el mayor número de personas.
Lo anterior, dijo, con la finalidad de que el documento sea enriquecido para que el marco legal que garantizará los derechos de la Comunidad LGBTTTIQNB+ sea robusto.
En este sentido, puntualizó que gracias al respaldo que ha otorgado la Maestra Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México; así como el grupo parlamentario al que pertenece, morena, ha sido posible que la agenda de la Diversidad registre avances contundentes, tales como.
Partida presupuestal de 36 millones para el presente año; clínica de la diversidad en Zumpango; refugio para la Comunidad ubicado en algún sitio del Estado de México, pues recordó que no puede revelar su ubicación precisa por cuestiones de seguridad; así como el espacio en el Congreso mexiquense que detenta desde el pasado mes de septiembre de 2024.
La gobernadora Delfina Gómez “cumplió” y sigue “cumpliendo su compromiso con la Comunidad de la Diversidad”, enfatizó el primer diputade en la historia del Congreso local.
En este sentido, recordó que mientras en el estado más importante del país como lo es el territorio mexiquense, se registran avances contundentes en pro de la libertad, igualdad y trato digno para la Comunidad LGBTTTIQNB+ en otras entidades donde gobierna la derecha sucede lo contrario; así como en Estados Unidos, donde hay un retroceso en su marco legal que ya está afectando la vida cotidiana de las, los y les integrantes de la Diversidad de ese país.
Le diputade Meme Navarro confió que en México nunca se darán pasos para atrás en la defensa de las libertades y derechos que se han conquistado, entre otros factores, porque hoy gobierna morena.
Apuntó que durante los gobiernos del PRI y del PAN la Comunidad de la Diversidad fue invisibilizada, pues actuaron e impulsaron políticas públicas que no tomaban en cuenta a las lesbianas, homosexuales, transgéneros, ni a ningún miembro de la Diversidad.
Meme Navarro precisó que a la fecha ese comportamiento de desprecio y de invisibilizar a toda persona que forma parte de la Comunidad LGBTTTIQNB+ se mantiene, pues cuando sube a tribuna a exponer algún tema, propuesta o iniciativa, algunos legisladores del PRI y PAN abandonan sus asientos.
Consideró que dicho comportamiento es una instrucción de los dirigentes de sus respectivos partidos, porque en "corto" las y los diputados de la derecha le saludan de forma cordial y atenta.
Es de destacar que, de acuerdo a la representante del Gobierno del Estado de México, Ilse Díaz Ramírez, directiva del Consejo Estatal de Población (Coespo), en la entidad hay 480 mil personas que se asumen como integrantes de la Comunidad de la Diversidad, lo que representa al 3.7 por ciento de la población mayor de 15 años.
En su intervención Alejandro Ruíz Martínez, presidente municipal del municipio de Apaxco, agradeció que la diputade Luisa Esmeralda Navarro, Meme, haya considerado a Apaxco como uno de los municipios sede del Foro, ya que su administración lleva a la práctica políticas públicas para garantizar la libertad, igualdad y seguridad y prueba de ello fue el establecimiento de una Coordinación de la Diversidad.
Sobre el tema de seguridad, varios de los asistentes, narraron episodios donde han sido violentados físicamente y discriminados por “machitos” que todavía existen en Apaxco, por lo que exigieron a la autoridad redoblar esfuerzos para que en todo momento se garantice su seguridad en cualquier espacio público.
Ante esa demanda, le Diputade se comprometió a dar seguimiento a los casos, para que no exista impunidad.
Comments