top of page

Eliminan en comisiones versión impresa de la ‘Gaceta de Gobierno’

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 5 horas
  • 2 Min. de lectura

Comisiones legislativas del Congreso local aprobaron eliminar la versión impresa del Periódico Oficial ‘Gaceta de Gobierno’ y mantener únicamente su versión electrónica.


Coinciden congresistas en los beneficios ambientales, económicos, administrativos, de mejora regulatoria y digitalización que significa esta versión.



Redacción El Monitor


Toluca, México. Tras destacar los beneficios ambientales, ahorro económico, simplificación administrativa, mejora regulatoria y digitalización, las iniciativas del diputado Gerardo Pliego Santana (morena) y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, presentadas por separado, para eliminar la versión impresa del Periódico Oficial ‘Gaceta de Gobierno’ y mantener sólo su versión electrónica, fueron avaladas por unanimidad por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la LXII Legislatura mexiquense.


Al presidir la reunión de trabajo, el legislador Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo (morena) destacó que las propuestas resaltan valores como el derecho ciudadano a la información pública, el compromiso con el medio ambiente y la necesidad de construir gobiernos eficientes, accesibles y modernos, razón por la cual celebró que desde el Congreso local se impulsen reformas vanguardistas que puedan ser replicadas en otras entidades.


El diputado Octavio Martínez Vargas (morena) calificó como atinadas las iniciativas para reformar la Ley del Periódico Oficial ‘Gaceta de Gobierno’ del Estado de México, pues indicó que conllevan sustentabilidad y modernización, acciones que impulsa la gobernadora con la digitalización de los procesos administrativos-jurídicos que corresponden al Poder Ejecutivo.


Tras respaldar la iniciativa, la parlamentaria Ruth Salinas Reyes (MC) propuso añadir, entre las atribuciones de la persona titular de la Dirección, que deberá incorporar el desarrollo y la innovación tecnológica a los procesos de edición y difusión del Periódico Oficial, incluyendo tecnologías de accesibilidad digital para personas con discapacidad.


El dictamen de la iniciativa, leído por la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso (morena), establece que el Periódico Oficial se editará en la ciudad de Toluca, se difundirá en territorio estatal y se publicará en el portal informativo del gobierno mexiquense; además, la portada se considerará como el medio electrónico de identificación, para ser verificada a través de la plataforma tecnológica respectiva. 


Asimismo, la versión electrónica tendrá validez legal y el carácter de documental pública, garantizando la integridad y autenticidad de su contenido mediante firma y sello electrónico, y previo pago de la contribución respectiva cuando se soliciten ejemplares certificados.


Adicional a la edición electrónica, se imprimirán cinco ejemplares (que no estarán a la venta), con idénticas características y contenido, para efectos de evidencia documental, y garantizar la publicación del Periódico Oficial en los casos en que resulte imposible acceder a su edición electrónica, así como para remitir un ejemplar a los poderes Legislativo y Judicial que los mantendrán en custodia.


Las personas servidoras públicas tienen la obligación de aceptar la versión electrónica del Periódico Oficial cuando se publiquen documentos derivados de actos, procedimientos, trámites o resoluciones de su competencia.


En caso de que la información contenida en el archivo electrónico y la impresa sean diferentes, se comunicará a la persona interesada la discrepancia a efecto de subsanarla; en caso de no atender la prevención, el documento no será publicado. Para efectos de lo enviado por vía electrónica, se publicará el contenido del archivo tal cual haya sido remitido.


Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page