Educación en el Edomex: ¿Estamos dejando a los jóvenes en buenas manos?
- MONITOR
- hace 12 horas
- 2 Min. de lectura

Zoe Portuguez Comunicación y periodismo Fes Aragon
Lo que debería forjar a las futuras generaciones parece estarse debilitando actualmente. Si bien no podemos culpar únicamente a las escuelas pues la educación viene desde casa y los padres tienen la mayor responsabilidad de guiar a sus hijos, no podemos negar que la escuela es el lugar donde pasan la mitad de sus días y donde forman no solo conocimientos, también aspectos importantes de su personalidad.
Problemas como la falta de limpieza, de seguridad, de maestros capacitados y salarios dignos para los mismos, son algunos de los conflictos que están obstaculizando el desarrollo escolar.
Algunas de las demandas por parte de los estudiantes es la falta de material para realizar actividades, como falta de bancas en buen estado, tomando en cuenta que pasan horas sentados ahí con incluso represiones en caso de levantarse sin permiso, merecen lugares cómodos donde puedan estudiar, como también baños limpios y con papel, la comodidad no debería ser algo negociable y menos complicar su estancia en la escuela; También demandan la falta de métodos de enseñanza que se adapten a diferentes tipos de aprendizaje, no todos los estudiantes son buenos para las mismas cosas y a veces se les imponen formas de aprender que no les favorecen y llegan a causarles resentimiento al estudio.
Otras cuestión es la cultura de la “humillación” que tienen muchos maestros en algunas escuelas, donde se les ridiculiza a los alumnos cuando se equivocan o tienen alguna duda, generandoles un miedo a cometer errores cuando esto debería ser lo normal en su proceso de formación.
Los maestros son parte vital en este sistema, muchos de ellos necesitan más preparación, otros están demasiado bien preparados pero algo en lo que coinciden la mayoría es en el salario y las condiciones laborales no son las mejores, las marchas de los maestros siguen siendo tema frecuente, en municipios como Ecatepec y Texcoco fueron tema reciente; Los maestros exigen que se cumplan los acuerdos laborales y que mejoren las condiciones educativas no solo por ellos, por sus alumnos también.
Aunque esto no es lo que pasa en todas las escuelas, si en la gran mayoría de ellas, en el Estado de México la mayoría de jóvenes vienen de familias de la clase obrera que no pueden darse el lujo de pagar una escuela privada y esto no debería de ser sinónimo de tener que soportar condiciones desfavorables para ejercer su derecho de la educación.
Antes de imaginar un futuro mejor, hay que asegurarnos que quienes lo construiran tengan una educación digna.
Comentarios