top of page

Edoméx potencia cultivo de nopal, emblema de resiliencia y alimento saludable

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 1 hora
  • 2 Min. de lectura
ree

A través del Icamex, se entregan pencas, capacitación y asesoría técnica a productores mexiquenses.


El Estado de México ocupa el tercer lugar nacional en producción de nopal, y la región de Teotihuacán lidera la producción de tuna en la entidad.



Redacción El Monitor


Metepec, México. El Gobierno del Estado de México, a través del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal (Icamex), fortalece el cultivo de nopal con entrega de pencas, capacitación y asesoría técnica a productores mexiquenses.


En lo que va del año, se han distribuido 10 mil pencas en municipios como San Felipe del Progreso, Metepec, Toluca y Tejupilco. Con lotes demostrativos en cinco Centros de Investigación y variedades como milpa alta, azteca, atlixco y copena, se fomenta una producción agroecológica, de bajo costo y adaptable a diversos climas.


José Ángel Rodríguez Segovia, investigador del Icamex y responsable de fortalecer las acciones para la producción, distribución y capacitación de este cultivo, destacó que esta cactácea ofrece múltiples usos: verdura fresca, tuna, bebidas fermentadas, medicina tradicional, cosméticos, repostería y forraje. Resistente y adaptable, no requiere riego ni agroquímicos, solo mantenimiento y abonos orgánicos.


El Icamex, adscrito a la Secretaría del Campo, cuenta con lotes demostrativos en cinco Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología ubicados en diversas regiones, donde se siembran variedades como milpa alta, azteca, atlixco y copena.


El nopal, además de bajo costo, puede complementar la alimentación del ganado, reduciendo el uso de concentrados. Anualmente, el Icamex produce más de 15 mil pencas, reafirmando su compromiso con una agricultura sustentable y de alto impacto social.


De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), el Estado de México ocupa el tercer lugar nacional en producción de nopal, después de Morelos y Ciudad de México; mientras que la región de Teotihuacán lidera la producción de tuna en la entidad.

Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page