Drones de EU sobrevuelan el Sur del Edoméx en busca de líderes de la Familia Michoacana
- MONITOR
- 13 ago
- 2 Min. de lectura

Drones de EU sobrevuelan el Sur del Edoméx en busca de líderes de la Familia Michoacana
Redacción El Monitor
Zona Sur, Estado de México.- Drones no tripulados de Estados Unidos, han estado sobrevolando el sur del Estado de México desde febrero de este año; las operaciones se concentran en la zona conocida como el "Triángulo de la Muerte", un territorio dominado por la organización criminal la Familia Michoacana.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dijo que un avión militar, no es un dron militar, "sino drones o aviones no tripulados, mejor dicho, que vuelan a petición específica de alguna institución del gobierno mexicano. Vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro país".
En conferencia de prensa, dijo que en este caso "está volando la zona de Tejupilco y otras áreas del Estado de México, pero es a petición de nuestro país", aclaró.
Subrayó que ninguna aeronave extranjera vuela sin autorización en territorio nacional y que no hay presencia de aviones militares operando por cuenta propia en México.
Como se recordará el Departamento de Estado de EE. UU. ofrece recompensas millonarias por su captura: 5 millones de dólares por "El Pez" y 3 millones por "El Fresa", ambos son acusados por el gobierno estadounidense de tráfico de fentanilo.
Esta operación estadounidense en suelo mexicano, genera una contradicción directa con la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha descartado públicamente intervencionrs del exterior de este tipo.
La situación se da en el marco de una orden firmada por el expresidente Donald Trump que autoriza el uso del ejército contra los cárteles, a los que Estados Unidos considera organizaciones terroristas. Actualmente, seis cárteles mexicanos y al menos dos bandas delincuenciales se encuentran en esa clasificación.
Este tipo de acciones no son nuevas, en 2014, se reportó que una aeronave del Departamento de Estado de EE. UU. sobrevoló el Estado de México y el sur de la Ciudad de México la misma madrugada en que Joaquín "El Chapo" Guzmán se fugó del penal de Almoloya.
Aunque los vuelos actuales cuenten con la autorización del gobierno de México, la operación pone en tela de juicio el discurso oficial sobre la soberanía y la no intervención militar extranjera en el combate al narcotráfico










Comentarios