top of page

Destaca titular de la SSEM avances en materia de seguridad y anuncia migración del CUSAEM a la Policía Estatal

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 8 oct
  • 2 Min. de lectura
ree

Comparece Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad, en el Congreso mexiquense, defiende avances en la seguridad del Edomex.



Ana Lilia García Castelán


Toluca, México. Durante la glosa del segundo informe de gobierno, el secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, anunció el inicio de un proceso de migración gradual del Cuerpo de Seguridad Auxiliar del Estado de México (CUSAEM) hacia la Policía Estatal, a fin de sanear una corporación que, según el funcionario, “está mal creada desde el inicio” y arrastra una deuda histórica de casi 5 mil millones de pesos con el ISSEMYM y 600 millones con el SAT, lo que ha puesto en riesgo su operación fiscal.


Ante el. Pleno legislativo, añadió que ese cuerpo de seguridad: “No puede desaparecer de la noche a la mañana, ya que en el laboran miles de personas”, por lo que, detalló las acciones que acompañarán esta transición: depuración interna:que ya se lleva a cabo con la baja hasta hoy de seis comandantes (cuatro hombres y dos mujeres) por corrupción.


Aunado a eso, de aplicó un incremento salarial del 33% para los elementos migrados; mejora en seguro de vida y atención médica;, a fin fe dejar al final del sexenio una corporación profesionalizada y transparente, sin desproteger a usuarios ni trabajadores.


En otro tema, el secretario resaltó una baja histórica en delitos de alto impacto entre enero y septiembre de 2025:5 50 homicidios dolosos menos (−43%), 8,769 robos de vehículo menos (−34.18%); 754 casos menos de extorsión (−29.4%); 625 robos a transporte de carga menos (−19%).

Además, se realizaron más de 1.6 millones de operativos, con 39,122 detenidos, 4,728 armas aseguradas y mercancía valuada en 417 millones de pesos decomisada. El programa de canje permitió retirar más de 2,000 armas y 980 granadas.


Detalló que actualmente el C5 opera con 20 mil cámaras, 86 arcos carreteros y 100 drones con más de 6 mil vuelos tácticos. También se han atendido 66 mil reportes de extorsión mediante la línea 089. Se invierte en inteligencia artificial para fortalecer la infraestructura de cara al Mundial de Fútbol 2026, donde el Edomex será corredor logístico.


En cuanto a profesionalización: 19,557 policías estatales y 12,587 municipales capacitados; 89.3% de los elementos cuentan con certificado único policial. Se adquirieron 756 patrullas, 401 armas y 23,900 piezas de equipo táctico y se otorgaron 181 becas a hijos de policías caídos.


Por otro lado Castañeda reconoció que el sistema carcelario enfrenta una sobrepoblación del 156%, con más de 37 mil personas privadas de la libertad. Se han realizado 342 traslados a penales federales y 44 internos para evitar conflictos. Cinco penales ya cuentan con certificación internacional CALEA, y se busca certificar al menos uno por año.



Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page