top of page

Desaparición del INFOEM no dejará problemas laborales: Paco Vázquez

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 14 jul
  • 2 Min. de lectura

ree

Merlina De la Rosa


Toluca, México. El Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), del Congreso mexiquense, Francisco Vázquez Rodríguez, aseguró que la desaparición del Instituto de Transparencia del Estado de México (Infoem) se llevará a cabo de forma ordenada, con responsabilidad presupuestal y sin generar conflictos laborales, ya que existe presupuesto para cubrir salarios de sus trabajadores hasta diciembre, y habrá posibilidad de que sean recontratados.


Destacó que el objetivo es brindar certeza a los trabajadores del organismo y evitar cualquier tipo de controversia jurídica. Además, señaló que 64 cabildos ya aprobaron la reforma constitucional, lo que permite avanzar en la disolución del Infoem y en la creación de un nuevo instituto encargado de garantizar la transparencia en el Estado.


"Ya está decretado. Será publicado en breve y, a partir de ahí, comenzaremos a elaborar la ley secundaria que definirá las funciones, estructura e integración del nuevo instituto", detalló.


En torno al futuro del personal, indicó que aproximadamente en quince días se definirá el proceso de liquidación laboral; algunos trabajadores podrían ser recontratados, aunque esto dependerá del presupuesto disponible y de las necesidades del nuevo organismo, aclaró.


En entrevista el legislador emanado de Morena, reiteró que la transparencia no desaparecerá, sino que será asumida por el nuevo instituto y fortalecida por las contralorías internas de los tres poderes estatales, así como por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM).


Aunque descartó la recontratación total del personal actual, subrayó que hay presupuesto para cubrir salarios hasta diciembre. No obstante, aclaró que los comisionados no recibirán una liquidación equivalente a un despido convencional, debido al carácter temporal de su encargo.


Precisó que hay intención de que el instituto cierre mal ni generar litigios, ya que se trata de una transición institucional, no una ruptura.

Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page