top of page

Desalojan a comerciantes en Chimalhuacán; gobierno niega uso de la fuerza

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 1 hora
  • 1 Min. de lectura
ree

Luis Ayala Ramos


Chimalhuacán, México. Un fuerte operativo de policías municipales desató la inconformidad de comerciantes en la colonia Ampliación San Pablo, en la zona conocida como Ejido de Santa María, luego de que fueran desalojados de un predio donde, aseguran, tienen documentos de posesión.


Los vendedores acusaron a la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, de utilizar la fuerza pública para despojarlos de sus bienes, y señalaron directamente al director de Desarrollo Urbano, Marcos López Castañeda, de encabezar la acción con lujo de violencia.


Los afectados exigieron al Ayuntamiento respeto a su fuente de empleo y aseguraron que no cederán en la defensa de sus locales, pues cuentan con papeles que los acreditan como posesionarios del predio.


El gobierno municipal emitió un comunicado oficial en el que negó que se haya usado la fuerza pública. Aseguró que la acción se trató de la recuperación pacífica de un terreno municipal para proyectos de beneficio comunitario.


La administración local afirmó que en el predio únicamente se encontraba un comerciante, identificado como Enrique Garduño Ruiz, integrante de Antorcha Campesina y ex director de ODAPAS, quien no mostró documentos probatorios de propiedad. Según el comunicado, el hombre se negó a recibir la notificación oficial y a acudir a la Fiscalía de Texcoco para ratificar su versión.


Argumentó que los vehículos de un tianguis y un puesto de carnitas se retiraron voluntariamente, por lo que descartó que hubiera un desalojo violento. El predio quedó bajo resguardo de la policía municipal para garantizar su preservación.

Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page