top of page

Denuncian abusos en cobros por servicios básicos en Ixtapaluca

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 12 jun
  • 2 Min. de lectura

Luis Ayala Ramos


Ixtapaluca, México.- Vecinos del poblado de Coatepec denunciaron públicamente al gobierno municipal de Ixtapaluca, encabezado por Felipe Arvizu, por incurrir en omisiones graves que los obligan a pagar cuotas elevadas por servicios públicos que deberían estar garantizados, como el agua potable y el drenaje.


A pesar de haber solicitado la instalación de una red de servicios desde hace más de cuatro años, los pobladores aseguran que el ayuntamiento no ha atendido sus demandas, lo que ha generado una crisis económica y social para más de mil familias.


“Esta fue una promesa de campaña del alcalde Felipe Arvizu. Nos dijo que íbamos a tener agua y drenaje, pero ya pasaron cuatro años y no han hecho absolutamente nada”, lamentó Manuel Sánchez, vecino afectado.


Debido a la falta de drenaje, las familias deben contratar mes con mes el servicio de desasolve mediante camiones váctor del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS), con un costo de 600 pesos por vivienda.


“Si se suman todas las casas afectadas, estamos hablando de más de un millón de pesos bimestrales que el gobierno está cobrando a las colonias solo por un servicio que ya debería existir. Es un abuso descarado”, sostuvo el denunciante.


La situación del agua potable es igualmente crítica. Los habitantes tienen que pagar entre 500 y 800 pesos mensuales por el suministro a través de pipas, las cuales además imponen restricciones, ya que no llenan cisternas completas y solo permiten compras por tinacos de 1,500 litros o tambos de 700.


“Esto nos obliga a gastar más porque tenemos que pedir el servicio dos o tres veces al mes. No hay ninguna regulación ni supervisión. Solo vienen, te cobran caro y se van”, denunciaron otros vecinos.


Los habitantes también señalaron que las pipas suelen tardar hasta tres días en llegar, lo que agrava el desabasto y provoca que muchas familias se queden sin agua para actividades básicas.


“Esto no es vivir, es sobrevivir. Y el gobierno está siendo cómplice al lucrar con nuestra necesidad”, reprochó una madre de familia que prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias.


Ante la gravedad de los hechos, los vecinos hicieron un llamado urgente al presidente municipal para que cumpla con su palabra y atienda las necesidades básicas de la comunidad.


“No nos negamos a pagar los servicios, pero exigimos que el gobierno haga su parte. Basta ya de lucrar con la pobreza y la necesidad de la gente”, concluyeron.

Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page