"No somos represores": Ricardo Moreno Bastida
- MONITOR
- 3 oct
- 2 Min. de lectura

Defiende alcalde de Toluca operativo policiaco implementado el pasado 2 de octubre.
Afirmó que en Toluca no se dudará en actuar cuando se ponga en riesgo la integridad y seguridad de las y los toluqueños,
Ana Lilia García Castelán
Toluca, México. El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, defendió el operativo policial desplegado durante la marcha conmemorativa del 2 de octubre, que culminó en enfrentamientos, personas lesionadas y varios detenidos en el centro de la ciudad.
En conferencia de prensa convocada este este viernes, aseguró que la intervención de la policía municipal fue “preventiva, ordenada y bajo protocolos establecidos”, en respuesta a actos de vandalismo atribuidos a un grupo de manifestantes encapuchados, presuntamente vinculados a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx); resaltó que los manifestantes portaban palos, tubos, botellas y bombas molotov, con lo que causaron graves daños a una sucursal bancaria y una cafetería.
*Yo di la instrucción de encapsular la manifestación. La policía no atacó, fue atacada y repelió una agresión. No somos represores, conservamos el orden, nada más’, apuntó el alcalde s fijar dy postura sobre los hechos. .
Afirmó que en Toluca no se dudará en actuar cuando se ponga en riesgo la integridad y seguridad de las y los toluqueños, además compartió que implementó la iniciativa de trabajar en forma conjunta con el gremio periodístico para integrar un protocolo de actuación y de protección para que puedan cubrir este tipo de sucesos con seguridad.
Sostuvo que la intervención policiaca respondió a una amenaza inminente para transeúntes, comercios y visitantes de la ferias instaladas en el primer cuadro y anunció que habrá investigaciones por los señalamientos de uso excesivo de la fuerza y por las agresiones a periodistas.
Moreno Bastida informó que el saldo del operativo fue de 25 personas lesionadas, entre ellas cuatro policías —dos con lesiones graves—, nueve manifestantes, cinco periodistas agredidos y una mujer de la tercera edad. Cinco personas fueron detenidas y liberadas horas después.
Lamentó las agresiones a trabajadores de medios de comunicación y afirmó que su administración ya se ha puesto en contacto con ellos para recuperar herramientas de trabajo dañadas.
El alcalde justificó el operativo como una medida para proteger a la ciudadanía y garantizar el desarrollo de eventos culturales como la Feria del Alfeñique y la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM), que se celebran en el primer cuadro de la ciudad.
“No somos represores. Conservamos el orden y protegemos el interés común”, declaró Moreno, quien también negó que se haya violentado la autonomía universitaria. Aseguró que los elementos municipales estaban desarmados y que no participaron grupos tácticos, aunque reconoció que algunos policías armados fueron retirados por instrucción directa.
El edil toluqueño informó que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) ya investiga los hechos y que su gobierno colaborará plenamente, adelantó que en caso de comprobarse abusos o uso excesivo de la fuerza policiaca, se procederá conforme a los protocolos internos y se aplicarán sanciones a los responsables.








Comentarios