Corridas de toros a consulta; se analiza su prohibición: Francisco Vázquez
- MONITOR
- 22 oct
- 2 Min. de lectura

Ana Lilia García Castelán
Toluca, México. La iniciativa ciudadana para prohibir las corridas de toros en el Estado de México ha encendido el debate en el Congreso local, donde el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), diputado Francisco Vázquez Rodríguez, confirmó que el tema ya fue turnado a comisiones, pero aún no hay una resolución definitiva debido a las posturas radicalmente opuestas entre los sectores involucrados.
“No se puede complacer a todos. Hay quienes defienden la tradición y quienes piden su prohibición absoluta. Estamos valorando el tema con responsabilidad”, declaró el legislador morenista en entrevista este miércoles.
Vázquez no descartó la realización de foros de consulta para escuchar a todas las voces, desde defensores de los derechos animales hasta representantes de la tauromaquia. Reconoció que se trata de un asunto polarizante que requiere sensibilidad política y apertura al diálogo.
Buscan evitar incrementos excesivos en valores catastrales
En otro tema, el legislador aseguró que la Legislatura mexiquense actuará con responsabilidad al revisar las tablas de valores catastrales propuestas por los municipios para 2026. El objetivo, dijo, es evitar incrementos excesivos que afecten directamente a los ciudadanos.
“Obviamente cualquier presidente municipal querrá aumentar el 200%, pero eso sería irracional. Nadie podría pagar. Debemos ser financieramente responsables y pensar primero en los ciudadanos”, enfatizó.
El ajuste, explicó, se vinculará a indicadores como la inflación y el aumento salarial, y podría ubicarse entre el 6 y el 9%, muy lejos de los incrementos de hasta 40% que algunos gobiernos locales han planteado.I
NFOEM: extinción en curso y protección de datos
Respecto a la desaparición del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (INFOEM), Vázquez Rodríguez informó que el proceso avanza conforme a la instrucción federal. Se trabaja en un esquema que garantice los derechos laborales del personal y la protección de la base de datos ciudadana.
El costo de liquidación podría alcanzar los 60 millones de pesos, y sus funciones serían absorbidas por la Secretaría de la Contraloría estatal.
“Primero se debe garantizar el derecho de los trabajadores, después proteger la base de datos y asegurar que los mecanismos de transparencia sigan funcionando”, puntualizó.
Legislatura activa y productiva
Finalmente, el presidente de la JUCOPO destacó que el Congreso mexiquense mantiene un alto nivel de productividad, con más de 700 horas de trabajo en comisiones y más de 40 sesiones realizadas, lo que refleja el compromiso de los diputados locales con el desarrollo del Estado de México.










Comentarios