top of page

Extinción oficial del INFOEM antes de que acabe el año: Francisco Vázquez

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 2 horas
  • 3 Min. de lectura
ree


El presidente de la JUCOPO en la LXII Legislatura del Edomex aseguró que la reforma constitucional permite que cada poder asuma la vigilancia de transparencia con sus propias contralorías, buscando ahorrar más de 220 mdp. Sobre la eutanasia, afirmó que el estado "sí está preparado".



Ana Lilia García Castelán


Toluca, México – El Presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la LXII Legislatura del Estado de México, Francisco Vázquez Rodríguez, confirmó que el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM) quedará extinto en un plazo máximo de 90 días, un periodo que, afirmó, ya está corriendo tras la publicación de la reforma constitucional.


En entrevista, el diputado Vázquez Rodríguez fue enfático al señalar que el INFOEM no recibirá presupuesto para el próximo año. ¡No!", respondió tajantemente el legislador ante la pregunta de si se le asignarían recursos en el siguiente ejercicio fiscal.


"El INFOEM, se tiene que eliminar como tal, porque desaparece y luego, todo su recurso humano se puede adscribir a otras unidades, pero sí hay que liquidarlo, van a recibir una liquidación de acuerdo a la ley, tres meses o cuatro... El INFOEM ya está cerrado, salió publicado el día de ayer..."

A ver, durante los noventa días,


El líder de la JUCOPO desestimó la necesidad de crear "reformas secundarias", un argumento que, según dijo, es utilizado por los propios integrantes del INFOEM. Vázquez Rodríguez explicó que la reforma constitucional recién aprobada ya faculta a cada poder y organismo para normar su propia vigilancia de transparencia y protección de datos, utilizando sus estructuras existentes, como las contralorías.


“Lo que se pretende hacer es reducir lo que costaba", afirmó Vázquez, descartando la idea de un nuevo instituto "light" que cueste 100 millones o funcione con 50 personas, en lugar de los más de 220 millones que costaba el INFOEM. "Se debe de hacer con lo que se tiene, con lo que se puede".


Aseguró que hoy mismo se presentaría una propuesta para detallar cómo cada dependencia se hará responsable de la transparencia y nombrará a la figura que responda por ello, garantizando que los sujetos obligados sigan contestando las solicitudes de información.


Respecto al futuro de los trabajadores y la infraestructura del instituto, Francisco Vázquez aclaró el proceso: La plataforma de software y toda la información será aprovechada, ya que, subrayó, "es propiedad del Gobierno del Estado". Esta podría ser administrada por la Contraloría estatal o la oficina digital del gobierno, en tanto que: El INFOEM "se tiene que eliminar como tal, porque desaparece".


"Van a recibir una liquidación de acuerdo a la ley, tres meses o cuatro, lo que esté de acuerdo, y de ahí ya se integraría", explicó. Detalló que no se puede simplemente transferir al personal a otras áreas sin antes liquidarlos, pues el ente para el que laboran dejará de existir.


El legislador señaló que el plazo de 90 días ya está en marcha y la extinción podría concretarse "el 31 de diciembre de este año 2025, o puede ser el 1 de diciembre", una vez que se complete el proceso de liquidación, cuyo recurso deberá proveer el Gobierno del Estado, ajustándolo con el presupuesto que aún tiene el organismo.


**Edomex, "preparado" para la Eutanasia*'


En otro orden de ideas, y a pregunta expresa sobre la insistencia del Partido Verde (PVEM) en legislar sobre la eutanasia, el diputado Francisco Vázquez Rodríguez consideró que la entidad está lista para el debate." Yo creo que sí está preparado [el Estado de México]", sostuvo el coordinador parlamentario.


No obstante, matizó que, si bien es una propuesta que ya se ha presentado y se sigue estudiando, se deben analizar las condiciones adecuadas para su implementación. "Las condiciones se deben ir buscando de tal manera que sea de beneficio para el Estado en su momento", concluyó.

Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page