Comparte Nava y Navas propuestas clave para transformar el Poder Judicial
- MONITOR
- hace 15 horas
- 3 Min. de lectura

Marco Antonio Nava y Navas arranca campaña con encuentros ciudadanos de Almoloya de Juárez y Toluca
Su compromiso es una justicia incluyente, humana y con experiencia
Redacción El Monitor
Toluca, México. En el marco del primer día de su campaña como candidato a Magistrado y a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Marco Antonio Nava y Navas sostuvo un encuentro con integrantes del Congreso Agrario Permanente del Estado de México, con quienes compartió una jornada de diálogo abierto y respetuoso, en la que escuchó de primera mano sus inquietudes, experiencias y peticiones en torno al acceso a la justicia.
Durante el encuentro, Nava y Navas compartió algunas de sus propuestas clave para transformar el Poder Judicial del Estado de México desde dentro. Entre ellas, destaca la implementación de programas de sensibilización y capacitación continua para servidores públicos, el impulso a procesos más ágiles y transparentes, y la evaluación permanente del personal jurisdiccional.
Asimismo, propone establecer criterios de interpretación obligatorios que brinden mayor seguridad jurídica, modernizar los espacios judiciales para hacerlos más prácticos y accesibles, y crear áreas de mediación en cada juzgado para fomentar la solución pacífica de conflictos. Estas acciones forman parte de una visión de justicia más eficiente, profesional y centrada en las personas.
Durante la reunión, los asistentes pidieron la construcción de un Tribunal más incluyente, tanto para las y los abogados postulantes como para las personas usuarias de los servicios de impartición de justicia, en especial aquellas que se encuentran en condición de alguna discapacidad. Coincidieron en la urgencia de garantizar entornos físicos y digitales accesibles, así como procedimientos más comprensibles y menos burocráticos.
Además, destacaron que para las y los jóvenes integrantes de esta organización es fundamental que quien ostente la Presidencia del Tribunal cuente con una trayectoria sólida y experiencia probada. Señalaron que sólo así es posible evitar que los criterios de impartición de justicia se conviertan en instrumentos del populismo, y en cambio, prevalezcan la ley, la justicia y un profundo sentido humano en cada resolución judicial.
Más tarde, Marco Antonio Nava y Navas sostuvo un encuentro con los integrantes de la asociación Convirtiendo tus Sueños, una organización social con presencia en el municipio de Almoloya de Juárez, cuya labor principal es apoyar a personas en situación de vulnerabilidad. A través de acciones de inclusión laboral, esta asociación promueve la capacitación y el adiestramiento de quienes buscan integrarse a una actividad económica formal, contribuyendo así a mejorar sus condiciones de vida y abrir nuevas oportunidades para sus familias.
Durante el diálogo, el candidato compartió su experiencia en la administración de justicia laboral, adquirida durante su paso por la Secretaría del Trabajo y su labor en las Juntas de Conciliación y Arbitraje. Reconoció con respeto el esfuerzo de quienes, pese a las adversidades, buscan superarse mediante la capacitación y el trabajo digno. Subrayó que la justicia debe servir como puente hacia la inclusión y la dignificación de todas las personas, en especial de quienes han sido históricamente excluidos.
En un intercambio sincero, varias mujeres asistentes relataron las dificultades que han enfrentado al acudir a los juzgados, donde en muchas ocasiones han sido víctimas de malos tratos y burocracia. Expresaron su deseo de ver cambios reales en la atención que reciben, con personal preparado, empático y comprometido con el servicio público. Ante estos testimonios, Nava y Navas se comprometió a erradicar esas prácticas, impulsar una reingeniería administrativa, fortalecer la capacitación del personal y garantizar que quienes no tengan vocación de servicio no continúen en funciones.
“El Poder Judicial necesita un nuevo rostro: uno más humano, más cercano y con verdadera vocación de servicio. No puede haber justicia si no hay respeto y trato digno desde el primer contacto. Quien no esté dispuesto a servir a la gente, deberá buscar otro camino”, afirmó el candidato.
Comments