top of page

Cantante colombiano fue hallado junto a los restos de su colega, Regio Clown, en Cocotitlán, Edoméx

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

Redacción El Monitor


El asesinato del rapero colombiano B-King (Bayron Sánchez Salazar) y del DJ Regio Clown (Jorge Luis Herrera Lemos) en el Estado de México ha puesto en el centro del debate los oscuros vínculos entre el Clan del Golfo y los principales cárteles de México. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Fiscalía General de la República investigan el crimen, que podría estar relacionado con ajustes de cuentas del narcotráfico.


Los cuerpos de los músicos fueron encontrados el 17 de septiembre en Cocotitlán, con signos de tortura y desmembrados. Junto a ellos apareció un mensaje atribuido a La Familia Michoacana, lo que ha llevado a las autoridades a explorar un posible conflicto entre grupos criminales.


La historia tomó un giro inesperado cuando medios colombianos aludieron a declaraciones que B-King ofreció en 2022, en las que aseguraba ser sobrino de Camilo Torres Martínez, alias ‘Fritanga’, uno de los cabecillas del Clan del Golfo. “Es una persona muy caritativa, seguramente es el Robin Hood para muchas personas en Colombia”, dijo en una entrevista para el programa Lo Sé Todo.


Sin embargo, desde la cárcel de La Paz en Itagüí, Fritanga negó tener parentesco directo con el artista. “Él es sobrino de una expareja que tuve hace más de 13 años, una familia con la que no tengo relación”, aseguró en conversación con El Tiempo.


El Clan del Golfo es considerado la organización narcotraficante más poderosa de Colombia. Su fundador, Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’, hoy preso en Estados Unidos, confesó que durante años mantuvieron acuerdos con el Cártel de Sinaloa y el CJNG para enviar toneladas de cocaína a México, que luego eran traficadas hacia Estados Unidos y Europa.


Tras la confirmación del crimen, han surgido versiones periodísticas que señalan que las autoridades no descartan que el doble homicidio esté relacionado con disputas entre La Familia Michoacana y otros grupos que operan en el centro del país.


La presencia de un narcomensaje en la escena del crimen refuerza la hipótesis de que los artistas pudieron haber quedado atrapados en un conflicto ajeno durante su gira en México.


Además, el caso ha tomado fuerza en Colombia por las denuncias que el propio B-King hizo meses antes de morir. En mayo, el rapero compartió un chat en el que recibía advertencias para que dejara de mencionar a su expareja, la DJ Marcela Reyes, con quien tuvo una relación de nueve años. El artista incluso señaló que había recibido amenazas vinculadas a Óscar Camargo Ríos, alias Pichi, un narco conocido como “el Pablo Escobar de Santander”.


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, esclarecer el crimen y advirtió que la violencia asociada al narcotráfico “sigue cobrando la vida de los jóvenes latinoamericanos”.


Mientras las autoridades de ambos países coordinan esfuerzos, el caso B-King podría revelar una red de conexiones entre el Clan del Golfo y los cárteles mexicanos que, hasta ahora, operaba en las sombras.


La comunidad artística en Colombia y México ha exigido justicia y protección para quienes siguen trabajando en escenarios donde el crimen organizado impone su ley.

Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page