top of page

Cae catenaria en la Línea A y colapsa el servicio entre Santa Martha y La Paz

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura
ree

Luis Ayala Ramos


Los Reyes La Paz, México.- Por cuarta ocasión en menos de tres meses, la Línea A del Metro CDMX presentó una falla grave, ahora por la caída de la catenaria de alimentación eléctrica, lo que obligó a establecer un servicio provisional únicamente de Pantitlán a Santa Marta.


Las estaciones Los Reyes y La Paz permanecen sin servicio y, debido a que ambas se localizan en territorio mexiquense, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) no habilitó transporte de apoyo en el tramo afectado.


La suspensión del servicio provocó que cientos de usuarios, en especial trabajadores y estudiantes, tuvieran que continuar su camino a pie, algunos incluso caminando sobre las vías para tratar de salir de la zona.

ree

Usuarios denunciaron que esta situación se ha vuelto una constante, generando hartazgo y molestia entre quienes dependen de este transporte para llegar a sus destinos. En redes sociales, el hashtag #OtraVezElMetro se volvió tendencia ante la falta de soluciones permanentes.


"Es el colmo, llevamos meses con estas fallas. Ya da miedo subirse a la Línea A", expresó Miriam González, vecina de La Paz, quien caminó casi tres kilómetros para abordar un microbús hacia su trabajo.


El STC informó que personal técnico ya trabaja en la reparación de la catenaria caída, pero no ofreció un tiempo estimado para la reanudación total del servicio. La noche de este lunes se anticipa complicada para quienes deben cruzar la zona oriente del Valle de México.


El tramo sin servicio afecta gravemente a los habitantes de los municipios de Los Reyes La Paz y de la región oriente de Ixtapaluca, quienes no cuentan con alternativas rápidas ni seguras ante este tipo de contingencias.


En tanto, autoridades estatales no han emitido posicionamiento alguno sobre la falta de transporte alterno en su territorio. La omisión ha sido fuertemente criticada, ya que miles de mexiquenses quedaron varados sin apoyo.


Organizaciones ciudadanas han exigido que se realice una revisión profunda al sistema de catenarias, ya que las caídas de cables, cortocircuitos y apagones han aumentado en esta línea en lo que va del año.


Por ahora, el llamado es a extremar precauciones, anticipar traslados y considerar rutas alternas como el Mexibús o transporte concesionado, aunque estos también presentan saturación por la emergencia.

Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page