Bloqueo en Paseo Tollocan: Estudiantes de Arquitectura de la UAEMéx acusan imposición en votación de clases
- MONITOR
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura

Merlina De la Rosa
Toluca, México. La tarde de este lunes, el Paseo Tollocan, a la altura de Ciudad Universitaria en Toluca, fue escenario de un nuevo bloqueo protagonizado por estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). La manifestación, que paralizó el tránsito en ambas direcciones de la importante vía, surgió en respuesta a lo que los alumnos consideran una "votación en línea amañada" para forzar el regreso a clases a distancia.
Los estudiantes, integrantes de la asamblea de la facultad, denunciaron que la dirección de la institución intentó implementar una votación digital para validar el retorno a las actividades académicas en formato en línea. Esta acción fue percibida como un "albazo" por parte de la comunidad estudiantil, buscando, según ellos, socavar el paro estudiantil que mantienen.
"No a la imposición": Caos vehicular y exigencia de diálogo
El bloqueo ocasionó un considerable caos vial en Toluca, y afectó a quienes se dirigen hacia la Ciudad de México, así como a Zinacantepec. Pancartas con la leyenda "No a la imposición" fueron visibles entre los manifestantes, quienes defendieron su derecho a mantener el paro y a exigir un diálogo directo con las autoridades universitarias.
Los inconformes dejaron claro que su principal demanda es la presencia del director de la facultad para establecer una mesa de diálogo y abordar sus preocupaciones. Hasta que no se concrete este encuentro, los estudiantes han advertido que el bloqueo se mantendrá.
Ante la situación, el Ayuntamiento de Toluca desplegó un operativo de elementos de tránsito para redirigir el flujo vehicular y recomendar a los automovilistas buscar vías alternas para evitar la zona afectada.
Esta nueva manifestación en Paseo Tollocan refleja la tensión que aún se vive en algunas facultades de la UAEMéx en torno al regreso a clases, y el mantenimiento del paro estudiantil.
Comments