top of page

Avanza Congreso del Edomex hacia la sustentabilidad

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 54 minutos
  • 2 Min. de lectura
ree

Ana Lilia García Castelán


Toluca, México. Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura del Estado de México, destacó los avances en materia ambiental que ha implementado el Congreso local; destacó que el Poder Legislativo ha adoptado medidas concretas para reducir su huella ecológica.


En entrevista, recordó que een esta legislatura se eliminó el uso de botellas plásticas entre los diputados, quienes ahora utilizan termos personales; los baños y mingitorios fueron adaptados para funcionar sin flush, utilizando sistemas de caída por gravedad; se autorizó la instalación de paneles solares en el recinto legislativo, a la espera de un dictamen técnico que garantice la viabilidad estructural, además, se ha reducido drásticamente el uso de papel: ya no hay fotocopiadoras en los grupos parlamentarios y los informes se entregan digitalmente mediante códigos QR, en tanto que las iniciativas legislativas y la gaceta parlamentaria también se distribuyen de forma electrónica.


Aunque la captación de agua de lluvia aún no es viable por la ubicación del río Berdiguel bajo el recinto, Vázquez aseguró que el Congreso se ha transformado en un espacio “totalmente ecológico”, comprometido con el cuidado del medio ambiente.


Respecto al debate sobre la implementación del voto electrónico en el Estado de México, el diputado Vázquez expresó su respaldo a esta modalidad, aunque reconoció que aún hay retos por superar:


“Me gusta el mecanismo, ayudaría tanto al conteo como al control. Pero también creo que le da desconfianza a la gente porque les preocupa que se pierda la secrecía del voto.” El legislador explicó que el sistema permitiría al votante identificarse mediante un código QR, recibir una boleta electrónica y emitir su sufragio de forma segura.


No obstante, considera que aún falta generar confianza en la ciudadanía, ve este avance como inevitable y útil incluso en contextos universitarios, donde la identificación digital podría facilitar procesos democráticos internos.


Conflictos municipales y postura legislativa


Durante la entrevista, Vázquez también abordó temas delicados como los conflictos en municipios como Capulhuac y Ecatepec. En el caso de Capulhuac, señaló que el Congreso no puede actuar sin una resolución judicial firme, mientras que en Ecatepec lamentó la politización de tragedias humanas:


“La pérdida de una vida humana es muy triste en el lugar que sea y como sea. Usarlo políticamente, eso no debe de ser. Finalmente, reafirmó que el Congreso actuará conforme a derecho cuando reciba la documentación correspondiente de los casos en disputa, y que se mantiene el respeto a la voz de los diputados, incluso en sesiones largas como la reciente de nueve horas.

Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page