top of page

Atiende la CODHEM más de 70 quejas por acoso escolar, discriminación y negligencia educativa

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 25 sept 2024
  • 2 Min. de lectura
ree

Del total de solicitudes de atención presentadas en el inicio del Ciclo Escolar 2024-2025 se resolvió el 50% sin necesidad de sustanciar el procedimiento de queja o incluso llegar a una recomendación.



Redacción El Monitor


Toluca, México. En el inicio del Ciclo Escolar 2024-2025, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), recibió 75 solicitudes de atención de estudiantes, madres y padres de familia, quienes expusieron diversos problemas que van desde el acoso escolar y la discriminación hasta la negligencia educativa; de ese total, la mitad ya se resolvieron.


La titular de la Casa de la Dignidad y las Libertades, Myrna Araceli García Morón, ha subrayado la importancia de crear entornos escolares seguros y respetuosos e instruyó al personal de las áreas de primer contacto como la Unidad de Servicios, Orientación y Recepción de Quejas, a garantizar que cada estudiante tenga acceso a una educación de calidad, laica, gratuita, libre de violencia y discriminación.


A través de la Unidad de Servicios, Orientación y Recepción de Quejas, la CODHEM solucionó de manera satisfactoria el 50% de los asuntos planteados, sin necesidad de sustanciar el procedimiento de queja e incluso, llegar a una Recomendación. Para ello, trabajó estrechamente con las autoridades educativas, a fin de implementar medidas preventivas y correctivas, hacer gestiones y llegar a acuerdos de mediación o conciliación entre los particulares y personas servidoras públicas.


Las autoridades educativas estatales manifestaron su interés para colaborar con el Organismo Defensor en mejorar el entorno escolar, mediante la capacitación de las y los docentes en temas de derechos humanos, así como la aplicación de protocolos para atender casos de violación a derechos.


La CODHEM pone a disposición de la comunidad educativa y la sociedad en general, diversos medios de contacto para denunciar cualquier acto que vulnere los derechos de las y los estudiantes; los números telefónicos 800 999 4000 y 722 236 05 60, los correos electrónicos unidad.servicios@codhem.org.mx y quejas@codhem.org.mx, la página oficial www.codhem.org.mx, así como las diversas Visitadurías Generales y Adjuntas ubicadas en la entidad mexiquense.


Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page