top of page

Apoya gobierno de Ecatepec a 270 mujeres recluidas en el penal de Chiconautla

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 23 mar 2020
  • 2 Min. de lectura



Luis Ayala Ramos Ecatepec, México. El Instituto Municipal de las Mujeres e Igualdad de Género (Immig) de Ecatepec, inició una campaña de atención a internas del Centro Penitenciario y de Reinserción Social “Sergio García Ramírez”, con el objetivo de que las reclusas tengan un trato humano durante su confinamiento. Grisel Barrientos González, titular del Immig, informó que es la primera jornada de este tipo en el penal de Chiconautla, como es conocido por la ciudadanía, en la que otorgaron a las 270 internas diversos servicios, como pruebas de VIH, pláticas informativas sobre la prevención de enfermedades sexuales y atención médica. Añadió que las reclusas representan uno de los sectores femeniles más olvidados de Ecatepec, ya que muchas de ellas son abandonadas por sus ex maridos, maridos, amigos e incluso sus familias, por lo que quedan varadas en el lugar a pesar de que tienen posibilidades de salir en libertad. Las jornadas se realizarán de manera semanal, aunque cada una tendrá actividades diferentes. Para las próximas visitas se prevé la presentación de una obra de teatro, un concierto de baladas, talleres productivos de estilismo y pláticas de tanatología, entre otras. Barrientos González mencionó que trabaja en la gestión de donaciones de leche en polvo y pañales, ya que en el interior del centro penitenciario viven 10 bebés que, al igual que sus madres, carecen de insumos básicos para su sano y pleno desarrollo. El penal de Chiconautla está a cargo del gobierno del Estado de México y es considerado uno de los de mayor hacinamiento de la entidad, por lo que el gobierno de Ecatepec estrechó la coordinación con autoridades estatales para brindar apoyo a las internas del lugar.

Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page