Anuncia Melissa Vargas 20 propuestas para mejorar la seguridad en Toluca
- MONITOR
- 7 may 2024
- 3 Min. de lectura

La candidata de Fuerza y Corazón por el Edomex, destacó el valor de la palabra de las mujeres.
Ana Lilia García Castelán
Toluca, México. La candidata a la Presidencia Municipal de Toluca,por la coalición Fuerza y Corazón por el Edoméx,
Melissa Vargas Camacho, se comprometió a rescatar la capital mexiquense de la inseguridad con ello dar respuesta a uno de los principales clamores de los toluqueños, que demandan calles y espacios más seguros.
En conferencia de prensa efectuada este martes, dio a conocer 20 propuestas dirigidas a mejorar la seguridad y la calidad de vida de los habitantes de Toluca, entre las que se destacan la seguridad, el suministro de agua potable y la eficiencia de los servicios urbanos.
Vargas Camacho enfatizó su compromiso con la restauración de la paz en la comunidad, así como la erradicación de la corrupción en las fuerzas policiales, subrayando la necesidad de una colaboración activa entre el gobierno y los ciudadanos para lograr resultados efectivos en materia de seguridad.
La abanderada del PRI-PAN-PRD-NAEM,
adelantó que tras convertirse en la alcaldesa de Toluca, hará lo necesario para hacer de la capital mexiquense una ciudad ordenada, segura y con un gobierno que escuche y ponga primero a los ciudadanos.
“Vamos a recuperar la paz de los toluqueños, vamos a hacer que la corrupción en las policías se erradique para que todos podemos vivir mejor...no puede haber una estrategia de seguridad que funciones por decreto gubernamental, requerimos hacer una gran alianza ciudadana en donde todos estén involucrados en este esfuerzo”. destacó.
Además, pronunció por la generación de un mapa de incidencia delictiva, con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con base en el cual se lleven a cabo acciones focalizadas y eficaces a través de un diagnóstico real, desde el primer día de gobierno. “Nosotros no vamos a llegar a planear, vamos a trabajar desde el primero día”, se comprometió.
"El mapa de incidencia es fundamental porque hoy el tipo de delitos que se cometen es muy especializado y también focalizado territorial mente".
Por otro lado, la ababderada de Fuerza y Corazón por el Edoméx, dio6a conocer que se desarrollará la aplicación Toluca de Primera, a través de la cual los ciudadanos podrán pedir auxilio y ser atendidos a la primera llamada. “En cuanto generen el llamado vamos a asignar una patrulla, a cuyo trayecto se le dará seguimiento en tiempo real”, indicó.
También anunció la puesta en parcha del proyecto VITOL, para poder ampliar la videovigilancia en las calles y fomentar la vigilancia vecinal, para que el gobierno y la comunidad sean aliados por una Toluca sin miedo. “El proyecto Toluca VITOL lo que busca es que todos los ciudadanos se conviertan en nuestros ojos, en nuestros visores, y que a través de ellos logremos una gran red de prevención municipal acerca de lo que está sucediendo en las colonias y nos permitan tener información en tiempo real”.
Acompañada por los dirigentes del Partido de la Revolución Democrática en Toluca, Domitilo Posadas Hernández, del Partido Acción Nacional, Juan Carlos Núñez Armas,
apuntó que se integrará el Comité Ciudadano de Seguridad de Toluca, para que exista en este comité representación de cada colonia, que verifique avances, haga evaluación de los resultados y para que propongan medidas para reconstruir la paz y la unidad vecinal de nuevo. Anunció asimismo la asignación de patrullas delegacionales que operen permanentemente en cada delegación y reactivar los “Teocallis” en las colonias. “Vamos a ampliar el número de patrullas delegacionales, pasando de dos a cuatro”, indicó.
Habrá capacitación y especialización, con base en estándares internacionales, para la policía municipal y los grupos especiales en los procesos de actuación policial, así como la unidad anticorrupción de la policía municipal, independiente de la Comisaría General, para que vigile y castigue el mal actuar de los policías, añadió.
“Para estar seguros en todo momento, crearemos la policía cibernética, a través de la cual podremos prevenir y atender a tiempo casos de acoso sexual, violencia sexual, violencia escolar y fraudes”, finalizó.
La candidata a la alcaldía toluqueña dijo que: "dijo que en el Estado de México, Toluca es uno de los municipios con mayores niveles de percepción de inseguridad. "En lo que va del año, 936 denuncias por lesiones, 104 denuncias por abuso sexual, 92 denuncias por acoso sexual 34 por violación, 651 por violencia intrafamiliar, 68 por violencia de género, 94 por robo de vehículo, 361 por robo de vehículo sin violencia, 389 por robo a transeúnte y 203 robos a negocio con violencia”.
Comments