Anuncia Juan Rodolfo Sánchez, estrategia para prevenir violencia en Toluca
- MONITOR
- 3 mar 2020
- 2 Min. de lectura

Con Ambientes de Paz y Desarrollo, se reconstruye el tejido social desde la raíz: JRSG Se han constituido a la fecha 40 Centros en beneficio de 5 mil personas Ana Lilia García Castelán
Toluca, México. El alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, anunció que como parte del esfuerzo, para reconstruir el tejido social, prevenir la delincuencia y las conductas antisociales, se pondrá en marcha una estrategia de prevención de la violencia, mediante la constitucion de Centros de Paz y Desarrollo en escuelas, espacios de trabajo, lugares de culto y las instituciones que quieran unirse a esta lucha que enfrenta el gobierno municipal.
En conferencia de prensa dijo que en la etapa inicial del programa, más de 5 mil personas han recibido ya los beneficios de esta estrategia y se constituyeron 40 Centros de Paz y Desarrollo en empresas como Vitro, grupos como Scouts de México y El Colegio Mexiquense, por mencionar algunos.
Reveló que se impulsarán 10 campañas orientadas a tocar temas sustantivos para la sociedad, a fin de reconstruir el tejido social desde las causas, como prevención de adicciones -la cual está en la primera etapa-, combate a la violencia contra las mujeres, prevención del suicidio, educación para la vida en la ciudad, inclusión social, activación física y trata de personas, entre otros.
Sánchez Gómez recordó que la administración que preside ha realizado esfuerzos colosales para restablecer la vida de Toluca desde diversos aspectos, como la seguridad, en la que se ha hecho una inversión histórica para mejorar el sueldo de los policías, adquirir equipamiento y uniformes y aumentar el estado de fuerza; no obstante, hacía falta un programa como este para atacar de raíz la problemática social.
En su intervención, el director de Prevención Comunitaria de la Dirección General de Seguridad Pública, Fernando Galindo Cruz, dijo que con este programa las estrategias de prevención de la totalidad de áreas municipales se unifican, al tiempo de ayudar a vincular y recuperar la confianza de la ciudadanía; además, se busca que los Centros fortalezcan su labor preventiva.
Por su parte, la coordinadora de Programas Preventivos de la Dirección General de Seguridad Pública, Norma Alicia Soto Aceves, precisó que en este programa se reúnen 140 acciones y atenderá las necesidades de las personas en todas sus etapas de crecimiento, desde bebés hasta adultos mayores, y ya que es una estrategia integral se contará con la participación de 10 áreas del Ayuntamiento como el IMCUFIDET, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Defensoría Municipal de Derechos Humanos y las direcciones generales de Gobierno y de Bienestar Social.
Estuvieron presentes en la conferencia de prensa la directora de Bienestar, Integración Familiar y Salud Mental, Patricia Velázquez Ramírez; el director general de Bienestar Social, Jorge Erick Coronel Contreras; el titular de Desarrollo Económico, Luis Felipe García Chávez, los enlaces con comunidades religiosas Leonardo Ojeda García y Rubén García Sotelo; el director general del DIF, Pedro Landeros Rodríguez; el director general de Seguridad Pública, Roberto Valdés García y el director general de Gobierno, Josué Negrete Gaytán.
Partir, con actitud autocritica, implica empezar a desarrollar la presencia de una nueva estructura, en este puntual caso individual y del grupo. Semillero de posibles grandes, luminosos paradigmas de bella y feliz vida..........